“Esto ya lo denunciamos públicamente en su momento”, recordó Gorostegui. A raíz de una nota formal enviada el 1º de marzo de 2011 dirigida al entonces director de Inspección General, Gustavo Sastre. Ese escrito no obtuvo respuesta alguna y, a raíz de eso, el 5 de septiembre reiteró el pedido de regularización de la zona en lo que atañe al espacio público. “Fue invadido y esto acarrea un serio peligro tanto para los vendedores como para los transeúntes”, explicó.
Ya transcurrió un año y dos meses del apercibimiento de iniciar acciones penales por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Pero teniendo en cuenta el cambio del responsable de Inspección –a Sastre los sucedió Jorge Boujon-, Gorostegui dijo que en los próximos días presentará otra nota. “Puede no estar al tanto de lo que es público y notorio para todos”, dijo con una pizca de ironía. “Así que lo voy a poner en conocimiento de eso, voy a tratar de tener una entrevista con él y continuaremos presionando para regularizar la situación”, adelantó.
El secretario del Comité explicó que la ley faculta y obliga al responsable de Inspección General a velar por el cumplimiento y el respeto al espacio público. “Nosotros pensamos que, al haber una actitud pasiva, pese a las reiteradas intimaciones puede llegar a configurar una figura delictual”, mencionó. No obstante, aclaró que sería un despropósito llegar a esa instancia para que la municipalidad “haga lo que tiene que hacer”.
Gorostegui subrayó que “por suerte” hasta el momento no ha sucedido ninguna desgracia. “La situación cada vez se agrava más. Antes se habían ocupado las veredas y he visto madres con cochecitos y gente discapacitada teniendo que circular por la calle, contra la calzada”, explicó. Actualmente, la situación ha llegado a un punto en que los puestos ocupan parte de la cinta asfáltica. “Se ha angostado la calle y eso es un peligro para los que están vendiendo como para los que están circulando”, mencionó.
“No se trata de sacarlos y no dejarlos instalarse nunca más sino utilizar los recursos con los que cuenta la municipalidad para darles un lugar de manera rápida para que puedan seguir ejerciendo el comercio y el resto de los ciudadanos pueda circular con seguridad”, expresó.
“La reiteración de lo irregular, con el paso del tiempo, nace la costumbre y uno se acostumbra a que lo irregular sea lo normal”, sostuvo. En tal sentido, recordó que hace algunos años la peatonal había sido invadida por vendedores ambulantes. “En algún momento se logró que se retiraran. Hoy ninguno piensa en instalarse a vender”.
“Desde la UCR vemos una total falta de compromiso por solucionar temas muy importantes”, agregó en referencia a la situación de Obras Sanitarias y del Campo del Abasto. En referencia al último punto, recordó que la situación irregular del basural “ya se cobró una vida”. Luego de ello hubo un “montaje mediático” pero ahora la basura sigue recibiendo “el mismo tratamiento” y la gente “cirujeando”.