Las pruebas Aprender 2021 mostraron un fuerte retroceso en Lengua y ‘relativa estabilidad’ en Matemáticas

«Se evidencian algunos problemas en el aprendizaje de los alumnos como consecuencia de la Pandemia, pero que tienen antecedentes de mucho antes», aseguró este martes el ministro de Educación, Jaime Perczyk. 

«La pandemia potenció los problemas de aprendizaje que ya teníamos y vienen de arrastre», sostuvo el ministro sobre las evaluaciones desplegadas en diciembre, y remarcó que «el impacto mayor fue sobre los alumnos de los sectores socioeconómicos más bajos» 

En ese contexto, Perczyk precisó que «centralmente la materia que más dificultades quedaron en evidencia fue Lengua», y aclaró que eso sucede porque «es un aprendizaje que se da colectivamente», en referencia a las restricciones en la presencialidad definidas por el Gobierno nacional frente a la escalada en los contagios del Coronavirus. 

En Lengua, el 22,3% de los alumnos mostró un desempeño «por debajo del básico», el 21,7% «básico», el 33,6% «satisfactorio» y 22,4% «avanzado» . Respecto de 2018, la caída fue de unos 25 puntos, con dificultades en la comprensión de texto. «A esa dificultad la teníamos antes, ya lo marcaba el estudio de Unesco de 2019», reparó Perczyk.

En Matemática, en tanto, el 23,1% de los alumnos mostró un desempeño «por debajo del básico», el 22,1% fue «básico», mientras que en el 39,1% de los casos fue «satisfactorio» y sólo en el 15,7% fue «avanzado».

De cara a la agenda que viene con las estadísticas ya sobre la mano, Perczyk advirtió que «la reversión» de este escenario llevará «mucho tiempo, trabajo e inversión».

Entradas relacionadas