martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las plantas de tratamientos cloacales, serán temas de la reunión entre los Centros Comerciales de la Costa del Río Uruguay y la CARU

Producto de las actividades en los encuentros internacionales de Centros Comerciales de la costa del Río Uruguay y por invitación de la Comisión Administradora del Río Uruguay, (CARU), se realizara una reunión con todos los Centros Comerciales, orientales y argentinos de ambas orillas.
La Reunión es este jueves 9 de septiembre a las 10 horas en la Sede Binacional ubicada en la cabecera del Puente Internacional Colon-Paysandú, con la presencia de las delegaciones oficiales de ambos países. El objeto del encuentro según lo manifestado por las entidades es “la sustentabilidad del recuso acuático y biológico del Río Uruguay, en el marco de su explotación productiva, ambiental, turística. De ello se desprenden temas como construcción y financiamiento de plantas potabilizadoras y saneamiento de aguas, actividades ictícolas, acuáticas, recreativas, navegabilidad, infraestructuras ribereñas, portuarias y agropecuarias, cuidado de los recursos naturales de fauna y flora ribereños con alto impacto de equilibrio ecológico y económico – turístico sobre nuestras comunidades”. Asimismo, plantearan las dificultades administrativas y operativas en los pasos fronterizos.
También manifestaron a este diario la necesidad de “informarse de las gestiones de CARU que involucran a las comunidades y poder encauzar con estos contactos directos las cuestiones que han sido motivo permanente de los Encuentros Internacionales.
Y como también se desprende de sus últimos documentos, buscan con el concurso diplomático, contar con un estudio y diagnostico del desarrollo futuro de la región fronteriza y su impacto sobre los mercados internos propios de sus actividades mercantiles urbanas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario