viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las planillas docentes ya no requieren informes sobre paros

Funcionarios del Ministerio de Educación y del CGE cumplieron y normaron en esta ocasión con lo acordado en instancias de diálogo. “Esta conducta facilita los canales de diálogo o negociación dentro de las estrategias y planes de acción que Agmer como sindicato democrático va resolviendo en sus Congresos y asambleas, para el logro de los reivindicaciones docentes sean estas, laborales, económicas o de condiciones laborales”, dijo.
El gremialista dijo que la rectificación ayuda a una “mayor democracia y respeto institucional dentro de un marco constitucional de respeto a los derechos laborales, entre los cuales está consagrado constitucionalmente el derecho a huelga como una herramienta para el logro de reivindicaciones de clase trabajadora”.
Además de valorar la decisión, argumentó que de esa manera se logra “desestigmatizar al que lucha”. Y recalcó que el gremio ha sido parte “de una conquista más para que haya vigencia democrática y libre de expresión de ideas y posturas,

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario