Funcionarios del Ministerio de Educación y del CGE cumplieron y normaron en esta ocasión con lo acordado en instancias de diálogo. “Esta conducta facilita los canales de diálogo o negociación dentro de las estrategias y planes de acción que Agmer como sindicato democrático va resolviendo en sus Congresos y asambleas, para el logro de los reivindicaciones docentes sean estas, laborales, económicas o de condiciones laborales”, dijo.
El gremialista dijo que la rectificación ayuda a una “mayor democracia y respeto institucional dentro de un marco constitucional de respeto a los derechos laborales, entre los cuales está consagrado constitucionalmente el derecho a huelga como una herramienta para el logro de reivindicaciones de clase trabajadora”.
Además de valorar la decisión, argumentó que de esa manera se logra “desestigmatizar al que lucha”. Y recalcó que el gremio ha sido parte “de una conquista más para que haya vigencia democrática y libre de expresión de ideas y posturas,