Las picadas ahuyentan a los turistas en el norte de la ciudad

“No fue una sola noche, fueron tres noches consecutivas”, indicó Mover. Según los vecinos, quienes primero se comunicaron con Tránsito y luego con la Policía y, en ambos casos, les señalaron que nada se podía hacer.

Anoche Mover se reunió con el intendente, el Ministro de Gobierno de la provincia Mauro Urribarri y al senador Ángel Giano. Cresto instruyó a las distintas áreas del municipio a que refuercen las acciones que se vienen llevando adelante en materia de ordenamiento del tránsito. Así, se informó que en los próximos días se comenzará a colocar una señalética específica en la zona norte de la ciudad, como también reductores de velocidad y sendas peatonales. Mover indicó que otra de las decisiones adoptadas fue colocar “mandapeatones” para interrumpir las picadas.

Mientras que la Central de Tránsito, en conjunto con la Policía, reforzará los operativos de control tanto en avenida Monseñor Rösch, como también en avenida Tavella y avenida Eva Perón, entre otras calles de la zona norte que suelen ser utilizadas para realizar picadas.

Pero anoche nuevamente volvieron a picar en la avenida. “Ellos se reúnen en la zona del Liquid Ámbar alrededor de las 10 de la noche; tienen un grupo de wathsapp para reunirse. Son dos las personas que compiten y todos van atrás. Es una contaminación auditiva y además un peligro”, dijo. “Tuvimos un turista que estaba con un estado de nervios importante porque sale de una de las cabañas de la Monseñor Rösch, sale de Los Yaros y se le aparece este ‘malón’ y casi lo choca. Ese turista no vuelve a Concordia”, dijo la responsable de la AHGC.  Incluso sostuvo que algunos se fueron sin pagar diciéndoles que les habían vendido “tranquilidad y serenidad”. Y se encontraron con ese panorama.

Desde Tránsito les indicaron que no pueden salir a correr a los jóvenes que realizan las carreras alegando que si les pasa algo a los chicos ellos “van presos”. “Tienen que venir con el móvil, con la luz y ahí desaparecen”, dijo. Además cuando hay choques en la calle no hay personal disponible dado que la prioridad son las colisiones.

La responsable de la AHGC aseguró que se relaciona a las  picadas con los fines de semana pero no es así. “Ellos no tienen días. Esta queja que me trajeron los vecinos del barrio termal es que ese fin de semana de agosto de tres días hubo picadas todos los días”, señaló.

 

 

Entradas relacionadas