martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las persistentes lluvias y tormentas son causa del aumento en los precios de frutas y verduras

Esta semana ingresó mercadería de Mendoza pero el traslado se encarece por los desvíos de más de 400 kilómetros que deben hacer los camiones de transporte para llegar al mercado, entre los cortes de rutas y los piquetes. “Es así como se generan los problemas con precios y de desabastecimiento”, aseguró el presidente del mercado concentrador El Charrúa, Daniel Brandolín.
Visiblemente preocupado, el entrevistado aseguró: “No recuerdo haber vivido una situación como esta en todos mis años de trabajo en el sector, es terrible la cantidad de días de lluvia que llevamos”, opinó.
Las pérdidas son palpables, pero aún las cifras no son las finales ya que si las condiciones climáticas persisten, las tierras no se secan y vuelve a llover, los productores no podrán sembrar en los próximos días y no habrá plantaciones para el invierno.
“Con el frío las plantas se queman, no crecen. Ya había sembrados y se perdieron porque se pudrieron o porque se lavaron, ahora tampoco podemos sembrar porque no podemos ingresar a las chacras y la realidad es que se rompe el ciclo”, indicó el entrevistado. Agregó que “esperamos que el tiempo se componga, sino no sé lo que va a pasar”.
La continuidad en el aumento de los precios depende justamente de las condiciones climáticas y de que se reestablezca, aunque sea en parte, el ciclo productivo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario