Las parejas contraen matrimonio por civil pero sin celebración religiosa ni fiesta

A pesar de que están prohibidas las fiestas y que no se realizan ceremonias religiosas en Entre Ríos por la emergencia sanitaria decretada por el gobierno debido a la gripe A, 87 parejas se unirán en matrimonio, según informaron desde las delegaciones del Registro Civil.
De la ceremonia sólo se permite participar a los padres de los contrayentes y a los testigos. De esta manera, se evita la congregación de personas en los salones. Además se suspendieron las uniones en los domicilios hasta la finalización de la emergencia. Los recién casados están imposibilitados de festejar junto a sus seres queridos el enlace, ya que los salones en los que se debían realizar las fiestas no podrán abrir sus puertas. A todo esto hay que agregarle que la Iglesia suspendió la celebración de casamientos. Pero los problemas para los nuevos matrimonios recién comienzan, ya que muchos deberán iniciar acciones judiciales para recuperar el dinero invertido tanto en alquiler de locales como en servicios de lunch o disc jockey.
El principal problema se origina en la falta de fechas libres para reubicar el evento, debido a que hay reservas realizadas con antelación tanto de los salones de fiestas, disc jockey o empresas de lunch y catering. No obstante, hay servicios que ya están reubicando las fechas para evitar inconvenientes. Esta situación se repite en gran parte del territorio entrerriano.
Las delegaciones del Registro Civil de Entre Ríos sólo celebran casamientos concertados con anterioridad al 3 de julio, días en que se declaró la emergencia sanitaria en la provincia.
En tanto, hay novios que reprogramaron las bodas para agosto como el caso de cinco parejas de Concepción del Uruguay, otros siguieron adelante con la idea de formalizar su relación amorosa. En los próximos 24 días se celebrarán en total 87 casamientos en la provincia, siendo Gualeguaychú, con 30 uniones, la ciudad con mayor cantidad de enlaces civiles. Paraná tendrá 27 y Concordia 12. Distinta situación se vive en San José de Feliciano donde el último casamiento se celebró el 15 de mayo. Sin embargo, el viernes 17 habrá casamiento, pero no baile en la ciudad.
En Gualeguaychú están inscriptas para contraer enlace este mes 30 parejas.
“Para nosotros, el invierno es temporada alta”, dijo en tono risueño el encargado del civil. “Estamos realizando sólo los concertados con anterioridad”, aclaró el hombre y explicó que en la ceremonia pueden estar presentes grupos reducidos. Hasta agosto en Gualeguaychú habrá un promedio de 10 casamientos por fin de semana. “En invierno se dio la caracteristica de mayor cantidad de casamientos que otros años”, disparó el hombre.
La contracara de esta situación es Paraná. Si bien habrá 27 enlaces civiles este mes, el invierno está considerado temporada baja. Los meses con más casamientos son setiembre, octubre y noviembre. “Ahora es una temporada baja”, indicaron desde la repartición desde donde contaron que entre el jueves, viernes y sábado se realizarán nueve casamientos cuando en temporada alta el promedio es de 16 casamientos por fin de semana. Desde la repartición detallaron que quienes deseen suspender la unión deben dirigirse a las oficinas del Registro Civil.
En Concordia están acordados 12 enlaces, mientras que desde Concepción del Uruguay detallaron que “estamos tomando los matrimonios con turnos”, y añadieron que de 10 fijados cinco fueron suspendidos.

Pocos, pero seguros
En Diamante el primer y último casamiento de julio se realizará el viernes. En Gualeguay no hay pautadas uniones civiles para este mes. En Nogoyá no hay casamientos concertados hasta después del 3 de agosto, día en el que está previsto finalice la emergencia.
En Victoria restan por celebrarse cuatro casamientos, porque estaban pautados con anticipación. “Se cumplen con éstos y hasta que no termine la emergencia no se fija nada”, informaron a LT 39 desde el Registro local.
En Rosario del Tala, no hay matrimonios concertados. “Terminamos la semana pasada con dos matrimonios y estamos esperando para entregar fecha después del 18”, señalaron desde la oficina.
En Federal, hasta el 31 julio, todos los viernes hay un casamiento. “La concurrencia es reducida, sólo ingresan los contrayentes y los testigos”, advirtieron desde la repartición. También contaron que recién a partir del 3 de agosto se comienza a tomar otra vez solicitudes.
Desde las oficinas del Registro Civil de Colón indicaron que no tienen demanda, ya que “no hay casamientos este fin de semana y no tenemos para adelante”.
En Villaguay habrá dos nuevos matrimonios. El 17 y 24 se realizarán los enlaces, mientras que en La Paz hasta el 3 de agosto no se realizan ceremonias. En San Salvador hay programados tres casamientos. Todos serán los viernes y luego hasta el 3 de agosto no habrá uniones. En definitiva, la pandemia posterga los festejos de los enlaces pero no es utilizada como motivo válido para postergar la firma de la libreta.

Fuente: Uno

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies