Las organizaciones de mujeres lamentaron la decisión del Ejecutivo de ratificar a Tomasselli

La falta de novedades respecto de la designación tomó por sorpresa a todos. “No sé quien la estaba manejando, el gobernador, Tomaselli, la Justicia y no sé si la Sala de Asuntos Constitucionales que tampoco se mostraron muy interesados”, señaló Martínez.

“Más allá de que en algún momento se supuso o se dijo desde algún sector del gobierno que Tomasselli no iba a poder llegar a ese cargo por ese problema que tenía de no haber reconocido a un hijo. Además está eso”, indicó. “Pero parece que no se tuvo en cuenta”, indicó.

Martínez comparó el proceso del juez de Concordia con el malogrado candidato a la Procuración General de la Nación, Daniel Reposo, quien desistió ante la férrea resistencia que encontró en el Congreso a su designación. “Tuvo que probar que era una persona proba en su desempeño como juez y parece que no pudo comprobarlo y el mismo renunció. A Tomasselli le tocó exactamente lo mismo pero como que acá no fue serio”, indicó.

Respecto de la decisión de Urribarri de ratificarlo, manifestó que lo hizo “cuando la cosa se había enfriado”. “Pero es parte de una cuestión psicológica de las comunidades. Se va introduciendo el tema de manera muy tibia, muy liviana hasta que la gente minimamente lo naturaliza y cuando se lo comienza a olvidar, sale el tema”, expresó Martínez. “Un sector importante de Concordia va a estar dependiendo de las decisiones de Tomaselli que no se maneja con un criterio de justicia”, agregó la secretaria de Género de la CTA Paraná.

Por su parte, Silvia Montaño, titular de Red Alerta, recordó que no sólo las organizaciones como la que integra se opusieron a la designación sino también del ámbito nacional e internacional. “No quiero minimizar esto porque es un tema bastante serio”. Además recordó que los diputados provinciales pidieron que el juez se acercase hasta la Cámara para explicar porqué actuó como lo hizo frente al caso de la niña abusada.

“Tratando de ver estas cuestiones que tienen que ver con el accionar judicial terminamos viendo como realmente se designa a una persona dentro de la Justicia y no por el camino más indicado”, dijo Montaño. Inclusive, ciñéndose en el plano estrictamente concursal, recordó que Tomasselli estaba segundo en el orden de mérito. Aún así primó el “amiguismo” político. Y añadió un dato más como decisivo para el nombramiento: “la fuerte presión de la Iglesia”.

También aseguró que el Superior Tribunal de Justicia tiene “muchas cosas para decir”. Y reflexionó acerca de la falta de capacitación de quienes acceden a lugares importantes en Tribunales. “No hacen que los derechos ciudadanos se cumplan como corresponde. Esto es lo más grave”, manifestó la titular de Red Alerta.

Como positivo, rescató la participación de las organizaciones. “Hemos podido establecer lazos aún más fuertes entre las organizaciones civiles. Y ojo que tambén se puede accionar a nivel internacional. Esa instancia también está”. “Más allá de que la resolución es adversa, nosotros accionamos como correspondía para poner en evidencia como se hacen las cosas y como nos afecta directamente a los ciudadanos”, resaltó.

Por su parte, Lucy Grimalt, integrante de la Campaña por el Derecho al Aborto, dijo que desde las organizaciones que luchan por el derecho de las niñas y las mujeres ven con “muchísima preocupación” lo acontecido. En ese sentido, explicó que velan para que los derechos no sean vulnerados y una de las maneras de hacerlo es con la presencia de funcionarios que garanticen el cumplimiento de las leyes.

“Lo de Tomasselli no es una cuestión caprichosa”, argumentó. Y recordó el accionar frente al caso de la niña de 11 años. “Aceptó judicializar un pedido de aplicar un aborto no punible y la Corte de la Nación en marzo lo contradijo totalmente”, mencionó haciendo referencia al artículo 86º del Código Penal que no penaliza a una mujer que aborto por causas de salud o de abusos.

Grimalt también recordó que cuando el magistrado se presentó ante el Senado, las terminó convenciendo de que no puede estar al frente de un juzgado de Menores. “Fue una exposición muy pobre, sin conocimiento técnico de aplicación de las leyes, desconociendo el protocolo en los casos de abuso sexual infantil”, enumeró.

“Lamentablemente todos los poderes terminaron dándole el aval”, dijo Grimalt. “Nosotros decimos que el gobernador se equivoca en su última apreciación del porqué está designándolo a Tomaselli”, indicó. A través de un comunicado le recordaron a Urribarri que se había comprometido a sacar la “lacra machista” pero también le recriminaron el “doble discurso” porque aseguró que el abuso sexual en la infancia tiene raíz cultural en el machismo. “Es totalmente contradictorio su deseo de erradicar la lacra machista con esta designación que a nuestro entender es enviar un mensaje de impunidad hacia aquellos que entienden que son dueños de la vida de niñas y niños dentro de la familia”, sostuvo.

Por último, aunque aún no saben como implementarlo, se comprometieron a realizar un “monitoreo social” sobre el Juzgado. “Esto e estar evaluando de forma semestral o anualmente como se maneja frente a las distintas causas y si no hay algún tipo de vulneración de derechos”, explicó Grimalt.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies