viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las ocupaciones de terrenos privados reaparecieron nuevamente

Al respecto, el presidente del bloque del PJ, Mariano Giampaolo, explicó que desde el Concejo Deliberante no pueden hacer mucho. “Una resolución no tendría aplicación directa ya que al usurparse un terreno estamos hablando de un delito en el cual tiene que ver la Justicia”, explicó.
Los concejales estuvieron en varios lugares de la ciudad acompañando a Bordet para solucionar caso por caso. “Hay que desocupar los terrenos, conseguir la cobertura social que exige el caso porque los ocupantes si bien cometen un delito hay que atenderlos porque son personas que no tienen adonde ir. No conozco un usurpador que tenga otra casa”, indicó Giampaolo.
Al igual que en el barrio Puerto y en el camino de acceso a la Tortuga Alegre, en la Defensa Sur sucedió un hecho similar. Dos familias se instalaron al borde del muro de contención que fueron erradicadas. “Estamos proponiéndole a Bordet en las primeras sesiones la creación de un parque lineal o paseo público de manera de ocuparlo con elementos de esparcimiento para evitar que otras familias vengan a utilizarlo”, aseguró.
Además de la situación que le genera al propietario del terreno que se ve privado del mismo, el edil también tuvo en cuenta la situación de las familias que viven en las inmediaciones de los lugares donde se producen las ocupaciones. “Se producen modificaciones a nivel poblacional que por lo general traen conflictos”, señaló.
“Lo que hay a nivel de tierras en la municipalidad son pequeños terrenos distribuidos a lo largo y a lo ancho de la ciudad pero que no alcanzan para hacer un programa de emergencia habitacional”, indicó.
En la dirección de Comisiones Vecinales hay un mapa donde está señalizado cerca de una veintena de terrenos que por varios motivos (están descuidados por parte de los propietarios o pertenecen a la Provincia o a la Nación o son aledaños a alguna obra de importancia) son asediados constantemente. En el Concejo se trabajo sobre siete u ocho de esos terrenos. Se los declaró de interés público y se los elevó a la Provincia para que vean la posibilidad de expropiarlos. “La solución no termina en la municipalidad sino que requiere la participación de la Provincia y la Nación”, expresó Giampaolo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario