viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las obras sociales deben hacerse cargo de los afiliados que van a los hospitales públicos” dice el senador Maradey

“Esta ley busca el recupero del sistema hospitalario”, aseguró el senador Maradey. 

Si bien ya existe una norma que establece que las obras sociales deben abonar a los hospitales públicos la atención de los afiliados “el recupero en las obras sociales no se cumple, las obras sociales no pagan y el hospital se convierte en un financiador de la obra social”, aseguró el funcionario.

“Lo que queremos es un sistema hospitalario que no se desfinancie. La pandemia demostró lo que es el efector público” dijo.

“Saquémonos la careta y ordenemos al efector público para que no sea financista de la obra social y que la obra social cumpla con su cometido” agregó.

Para eso, el legislador explicó que se creó un sistema informático de gestión y control de recupero que mediante la identificación de las personas con cobertura garantizaría la facturación de los servicios brindados en cada hospital público a todas aquellas personas que tengan obra social.

Maradey aclaró, en diálogo con la radio pública de Concordia, que quedarían fuera de este sistema IOSPER y PAMI, a quienes no se les cobraría por sus afiliados. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario