De esta manera, adoptó una serie de recaudos para poder viajar en colectivo, en el marco del distanciamiento social necesario para impedir la propagación del coronavirus. A estos efectos, los servicios deberán prestarse con una ocupación máxima del sesenta por ciento (60%).
Asismismo, será obligatorio el uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón para las personas que permanezcan o circulen en los servicios de transporte. También será necesario el retiro de las cortinas, visillos y demás elementos de tela que pudiesen retener el virus en su entramado, con excepción de aquellos utilizados en los tapizados de las butacas y laterales de los vehículos.
Cada pasajero deberá portar el certificado de circulación que corresponda a su actividad, conforme la normativa vigente.