Las nuevas licitaciones para líneas de colectivos exigen verificación técnica

La oblea que deberán exhibir las unidades de los nuevos concesionarios de las líneas 2, 3 y 7 deberá ser otorgada por una verificadora técnica habilitada por la Secretaría de Transportes de la Nación. “La idea es que los micros estén aprobados por un taller habilitado, incluso los que están actualmente prestando el servicio”, señaló Wdowiak.
El martes se reunieron con los responsables técnicos del único taller habilitado: Motortest. En el encuentro se enteraron que el municipio debe firmar un convenio con la secretaría de Transportes de la Nación. “Esto le dará jurisdicción al municipio para que, de esta manera, los habilite a verificar todos los vehículos afectados al transporte público de pasajeros en una verificadora técnica habilitada”, expresó Wdowiak.
En el artículo 27º de la ordenanza aprobada se establece que los colectivos deben estar en “perfectas condiciones estético-mecánicas, de seguridad e higiene, que deberá acreditarse mediante el correspondiente certificado expedido por el RTO u otro que indique la municipalidad”.
Además, se señala que la máxima antigüedad permitida en las unidades será de 15 años. Incluso, los colectivos deberán contar, entre otros requisitos, con “rampas hidráulicas para ascenso y descenso de personas con capacidades diferentes, especialmente para aquellos que se movilizan en sillas de ruedas”.
En los considerandos del proyecto aprobado se señala que la Cooperativa de Trabajo 12 de Octubre Ltda., esta prestando el servicio en forma precaria de la Línea Nº 2, en virtud de que la adjudicación se encuentra vencida desde el día 14 de abril de 2004. En tanto que el servicio de la Línea Nº 3, en forma precaria, es prestada por: Cooperativa de Trabajo Concordia Ltda., Cooperativa de Trabajo 12 de Octubre, Turismo Palmares S.R.L. y Cooperativa de Trabajo Nuevo Expreso Ltda. (a cargo de las líneas Nº 1, 2, 4, 5 y 7). En tanto, que la Cooperativa Nuevo Expreso tiene a cargo la línea Nº 7, en forma precaria, desde el 20 de abril de 2004.
El concejal señaló que la intención a futuro es que los remisses también tengan la obligación de evaluar periódicamente con algún taller habilitado.

Entradas relacionadas