sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las medidas tomadas por la Nación vuelven ‘inviable’ al citrus

Pero Jaime dijo que, con medidas correctivas, las medidas se podrían superar. “Estos datos y otros referidos a controles fitosanitarios que preocupan a los productores enormemente, como es el envío de frutas, antes de su maduración, controles que debería hacer el SENASA, y no se realizan, pese a los innumerables reclamos, fueron algunos de los temas tratados con  Loggio”, dijo el representante de la FeCiER.

 “Loggio, nos confirmó que a la brevedad el gobernador mantendrá una reunión con el sector, a los efectos de interiorizarse personalmente de las acciones que se están llevando a cabo, para evitar un colapso en la actividad, y que se preserven las fuentes laborales, que en la Región, son el motor de muchas localidades”, agregó Jaime.

“Le reiteramos nuestra preocupación por la ausencia del Gobierno Nacional, frente a la situación citrícola, las constantes dilaciones y excusas para no recibir a la FeCiER, por parte del ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile; a quien simplemente no solo lo informaremos de cómo es la citricultura del NEA, y sus dificultades,   sino propondremos soluciones para que conjuntamente la situación se revierta”, acotó el dirigente.    

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario