Las marcas de arroz «Apóstoles» y «Maxi Arroz» siguen sin aparecer

Paradójicamente, los alimentos más buscados son los que más faltan, tales los casos de la leche y el aceite comestible. En cuanto a alimentos como arroz, fideos, harinas, harina de maíz, lo que estaría faltando es variedad de marcas. En el transcurso de esta semana, esta situación se estaría regularizando, según la información aportada. Las góndolas volverían a estar con variedad de marcas y sin faltantes.
Cabe destacar que el convenio firmado entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y representantes de la Federación de Entidades Arroceras Argentinas, del que participó el gobernador de nuestra provincia Sergio Urribarri, no se está cumpliendo.
Como se recordará, el acuerdo consistía en vender 1 kilo de arroz al público a $2.40. Son las marcas “Apóstoles” y “Maxi arroz”. Se trata de un tipo de arroz de calidad que se comercializa en nuestro mercado. En supermercados como Modelo y Día, esas marcas no las trabajan y en Carrefur mucho menos. Por lo menos hasta hoy no lo hacen.
En tanto, la venta de aceite sigue siendo restringida. Llamativo, porque en Entre Ríos en este ultimo año la producción de girasol creció un 90 %, de acuerdo a la información proporcionada por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
Un dato que no debe pasarse por alto es que la harina, el arroz, la harina de maíz y el aceite en estos últimos tres meses subieron un 100 % a $2.40.
En las estaciones de servicios no hay faltantes de combustibles, pero en algunas no se le vende a extranjeros y en las que si se les vende es a otro precio mayor que el estipulado.

Entradas relacionadas