martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las Madres de Plaza de Mayo cumplen 43 años de lucha por la Verdad, Memoria y Justicia

Ese acto de desobediencia dio inicio a un que comenzó a repetirse casi todos los jueves a las 15.30 hasta que la pandemia de coronavirus logró lo que ningún gobierno con ínfulas de autoritarismo, posturas negacioncistas y actitudes represivas pudo suspender: la Ronda de las Madres de Plaza de Mayo.

Con la declaración del aislamiento social, las Madres de Plaza de Mayo conmemoran su 43 aniversario a través de diversas actividades virtuales: a partir de las 15.30 horas se transmitirá desde las redes sociales de la asociación imágenes inéditas del Archivo Histórico de las organización. “Nuestrxs hijxs nos parieron a una lucha de conciencia, nos dieron vida y dignidad. Hoy como siempre, la vida vale vida”, dice la consigna.

En la televisión el Canal Encuentro emitirá un programa especial. En tanto que, desde el Espacio Memoria y Derechos Humano, ex ESMA, lanzaron “Para que la voz no se calle nunca”, una sección de podcasts, inspirada en el poema de Ana María Ponce, escrito durante su cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y vista por última vez en febrero de 1978. 

A su vez, adhirieron al uso de los hashtag #MemoriaEnCasa y  #43añosdeMadres.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario