martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Las instituciones no hacemos política”, dijo Eduardo Cristina

En diálogo con el diario “Noticias”, Cristina aseguró que las instituciones intermedias “queremos ser partícipes de las decisiones que tengan que ver con el desarrollo de la ciudad”.
Dijo que en el foro de Presidentes que se constituyó en el seno de Asodeco, las entidades que representan a los diversos sectores de la vida concordiense están utilizando ese ámbito para discutir y expresarse acerca de las decisiones importantes de la comunidad, con la firme voluntad de ser partícipes de ellas.
Dijo que “no se trata de una simple oposición para entorpecer. Al contrario, lo que se intenta es aportar hacia la construcción social”.
En la reunión que mantuvieron ayer a la noche en la sede de Asodeco, los presidentes de diversas instituciones de Concordia acordaron viajar mañana jueves a Buenos Aires para reunirse con el Director del Organismo de Control de las Concesiones Viales (OCCOVI) para reclamar que se concrete el traslado de la cabina de peaje de Yerúa.
Se habló además de la cuestión municipalidad-Videocable porque, en ocasión de la reunión convocada por el intendente “ninguna de las instituciones teníamos suficiente información como para expresarnos sobre el particular”.
Luego, los presentes escucharon la exposición del abogado Roberto Beherán respecto de la legislación que reglamenta el envío de los fondos de Salto Grande hacia la región, que se canalizan a través de la Comisión Administradora de Fondos de Salto Grande (Cafesg).
Expresó Cristina que no surgió de esta reunión un pronunciamiento respecto de la Codesal que impulsa el gobierno de Entre Ríos. Dijo, al respecto, que se pretende que la opinión que salga de Asodeco sobre el tema, que ha generado roces con funcionarios del gobierno y con el propio gobernador Busti, “sea de mucho cuidado y criterio porque no se trata de apoyar o no. Nadie está en contra del desarrollo turístico, industrial o general de Concordia y su zona. De lo que se habla es de pretender que las cosas se hagan bien”.
Respecto de las declaraciones del gobernador Jorge Busti, Cristina dijo que “las instituciones no hacemos política. Acá nadie se está candidateando a nada. Pero si querer sacar a Concordia adelante es hacer politiquería, y bueno, estamos haciendo politiquería”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario