Las Iglesias Evangélicas piden apostar “al diálogo sin coerción y violencia”

Los representantes de Iglesias Evangélicas que integran la Asociación de Pastores de Entre Ríos (APER) emitieron un comunicado donde hacen: “un llamado a la paz social, instando a nuestros conciudadanos a reconocer los valores cristianos, que son la base de nuestra vida en sociedad”, especialmente a aquellos que ocupan “un cargo público”. En la misiva apelan al dialogo, pero “sin coerción y violencia” y solicitan a los tres poderes que “establezcan con justicia y equidad, las acciones necesarias tendientes al orden institucional”

COMUNICADO TEXTUAL:
En este tiempo especial, donde recientemente celebramos el nacimiento de Jesús, desde las Iglesias Evangélicas que integramos la Asociación de Pastores de Entre Ríos (APER) saludamos a nuestra provincia, a sus gobernantes, a todos quienes ejercen un cargo público al servicio de la comunidad, con la palabra bíblica que anunció la llegada del Salvador: “no siempre habrá oscuridad para la que ahora está angustiada. El pueblo que andaba en tinieblas vio una gran luz… Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido concedido, sobre sus hombros llevará el principado y su nombre será: “Consejero Admirable”, “Dios fuerte”, “Padre Eterno” y “Príncipe de Paz”. Ante la delicada situación social que se vive en nuestra provincia, a raíz de la intolerancia, la violencia y la falta de diálogo de algunos sectores, nos expresamos a favor de la paz social, la libertad del hombre, el diálogo sin coerción y violencia, a lo cual estamos llamados todos quienes profesamos la fe cristiana desde nuestros lugares de influencia en la sociedad. Especialmente, aquellos que ejerciendo un cargo público, que les fuera conferido con la confianza que merece un estado libre y democrático, tienen el deber de cuidar y construir estos valores tan caros a nuestras familias para un futuro armonioso. Realizamos un llamado a la paz social, instando a nuestros conciudadanos a reconocer los valores cristianos, que son la base de nuestra vida en sociedad, para que aquella fuerza oscura y maliciosa, radicada en el corazón del ser humano, que llevó a la violencia, el saqueo y la usurpación nunca más vuelva a manifestarse, sino que en paz podamos construir un futuro esperanzador para nuestra descendencia.
Asimismo, solicitamos al Estado Provincial, a través de sus funcionarios, desde el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que se establezcan con justicia y equidad, las acciones necesarias tendientes al orden institucional, la paz, la restitución de los derechos vulnerados, y las políticas tendientes a la erradicación de la pobreza con herramientas autosustentables, continuando en la construcción de una provincia próspera no solamente en el ámbito económico, sino también en la esfera social y espiritual. Desde las Iglesias de fe Evangélica, redoblamos los esfuerzos para contribuir a esta sociedad entrerriana, anunciando el evangelio transformador de Jesucristo a todos, enseñando y promoviendo los valores cristianos que nos identifican. Finalmente bendecimos a nuestra provincia, a las autoridades y toda su gente con la bendición especial que Dios estableció para su pueblo: “¡Que el Señor te bendiga, y te cuide! ¡Que el Señor haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia! ¡Que el Señor alce su rostro sobre ti, y ponga en ti paz!” (Números 6: 24-26)

Por APER: Pr. Daniel Pérez Presidente

Pra. Ligia Wurfel Secretaia

Entradas relacionadas