sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las FARC rechazan el marco jurídico para la paz de Santos

La iniciativa denominada "marco jurídico para la paz" fue avalada el miércoles pasado por la Corte Constitucional colombiana, implica "enmarañados mecanismos" para castigar "exclusivamente a la insurgencia", criticó el líder de la delegación de paz de las FARC, conocido como "Iván Márquez".

La Corte Constitucional determinó que los miembros de la guerrilla que hayan sido condenados por delitos de lesa humanidad o genocidio no podrán aspirar a cargos políticos. En respuesta, las FARC reclamaron que las leyes para su futuro político sean acordadas en el marco del proceso de paz que se celebra en Cuba desde noviembre de 2012.

"Se está extendiendo sigilosamente una telaraña jurídica que pretende al final entrampar a insurgentes sin experiencia", agregó el guerrillero poco antes antes de reanudar el diálogo con el gobierno en Cuba tras más de dos meses de pausa. "Para los efectos de lo que se construye en La Habana, ese acto legislativo (el marco jurídico para la paz) no existe porque no ha sido consensuado", añadió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario