viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las expresiones de Vera sobre el avance de la droga fueron relativizadas por el subdirector de Toxicología

“Quiero ilustrar al senador nacional de que la Policía de Entre Ríos tiene un aparato montado para luchar contra el narcotráfico en toda la provincia, en todos los ámbitos, en todos los departamentos y en todos los pasos fronterizos, que esta dando sus frutos”, dijo Catena.
Catena se puso a disposición de Vera para recibir “los datos que el tiene en su poder para poder trabajar y atacar este flagelo”. Luego agregó: “si él tiene conocimiento de algún delito de esta índole debería denunciarlo ante las autoridades que corresponda, y nosotros somos parte de esa autoridad, por lo tanto me pongo a su disposición para mantener una charla y recibir toda la información que él tenga”.
Vera ayer hizo referencia al “gravísimo avance” de la droga en Federal y llamó al gobernador de la Provincia a “ponerse al frente y hacerse responsable de llevar adelante las políticas necesarias para frenar este flagelo en las ciudades entrerrianas”.
El funcionario policial, al realizar declaraciones en el programa “Recorriendo La Mañana” de LRM 910 Radio Integración de Federal, se mostró sorprendido por la denuncia realizada a través de los medios por Vera, manifestando que “Federal, como cualquier otro departamento, puede tener llegar a tener problemas de drogas pero no tan graves como lo manifiesta el senador nacional”.
“Hay una orden precisa del Jefe de Policía de la Provincia y del Ministro de Gobierno para combatir el flagelo de las drogas. No nos hemos hecho los distraídos porque la Policía de Entre Ríos ha secuestrado ya más de dos toneladas de marihuana y bastante cantidad de cocaína, o sea que si hay un secuestro y un resultado es evidente que hay una acción”, continuó.
El Sub Director de Toxicología aseguró que todos los días se reciben informes del trabajo realizado por las diferentes delegaciones departamentales. “Federal no esta dentro de los lugares más complicados, para nada. Sí las grandes capitales como Concordia, C. del Uruguay, Gualeguaychú o Paraná, donde hay una gran cantidad de habitantes y el flagelo existe y no lo podemos negar. Pero tampoco se puede negar que se esta trabajando arduamente para poder combatirlo y controlarlo”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario