En una de las estaciones Repsol-YPF, ubicada en ruta 14 a pocos kilómetros de la ciudad, se informó que se venden como máximo $ 100 a los camiones y $ 50 a los autos. “Toda la ruta esta hecha m…, nosotros le vendemos porque sabemos que llegan sin nada y necesitan para llegar a la otra estación”, dijo el encargado. Hace dos años que tienen problemas de abastecimiento.
Aunque reconoció que Repsol está entregando un 4 % más de volumen que lo que entregaba el año pasado, indicó que no alcanza para abastecer la demanda, que también se incrementó de un año para el otro.
En cuanto a las razones argumentadas por la petrolera, el encargado señaló que oficialmente no dicen nada o que no hay producción de gasoil. Pero, extraoficialmente, se sabe que “hay una pelea por los precios. Ellos pierden $ 400 por cada m³ que venden a las estaciones de servicio de la Argentina, en comparación a lo que le cobran a los países limítrofes”, explicó. En consecuencia, señala que un precio de mercado razonable para la petrolera sería de $ 2,20 o $ 2,50. Hoy, el litro de gasoil cuesta $ 1,699.
En una estación de servicio de Petrobrás situada en pleno centro de la ciudad, se venden sólo $ 30 como máximo por vehículo. “Hasta la tardecita, cuando llegue el camión”, explicó la encargada. En otra de venta de GNC ubicada por avenida San Lorenzo, una empleada señaló que “hace mucho que no tenemos nada de gasoil”.
Siguiendo la recorrida, el encargado de una Esso ubicada en calle Vélez Sarfield señaló que una sola vez a la semana llega el camión abastecedor. “Nunca trae lo que se le pide. Cuando le pedís 25.000 litros, te trae 10.000 u 11.000”, dijo. En consecuencia, el gasoil disponible no alcanza para abastecer la demanda.
Muchas veces, se quedan sin gasoil por uno o dos días. “Anoche llegó el camión y estábamos sin gasoil desde anteayer”, señaló el encargado. De todas formas, la venta a los clientes no está restringida a ningún cupo. En cambio, los no clientes pueden cargar como máximo $ 50.
Otra estación expendedora de combustibles de bandera Schell, situada a dos cuadras de la plaza 25 de Mayo, está sin una gota de gasoil desde ayer. Según el encargado de turno, esa situación ocurre últimamente a menudo.
Por último, la encargada de una Esso que se encuentra por Entre Ríos señaló que la situación está “más o menos normalizada desde el fin de semana”. De cualquier manera, se venden sólo 100 litros a los camiones y 50 a los automóviles como máximo.
Hasta la semana pasada se quedaban sin gasoil todos los días. También, explicó que el camión abastecedor llegaba día por medio. Pero como tiene que descargar en tres estaciones pertenecientes al mismo dueño, el combustible no alcanzaba para satisfacer la demanda. “Nos traían 5.000 litros para esta estación que no es nada”.
Sanciones
La Secretaría de Comercio Interior informará esta tarde las penas que impondrá a las empresas, tras comprobar que no abastecen adecuadamente ese combustible al mercado local. La medida se da tras el reclamo del campo.
Así lo informaron a Télam fuentes de la Secretaría, quienes ya cuentan con los resultados de las inspecciones realizadas en las estaciones de servicio por la falta de expendio de gasoil, iniciadas la semana pasada.