Feris criticó la medida adoptada la semana pasada por la Dirección Nacional de Aduanas de dejar pasar cinco kilos de mercadería por persona y por semana. “Estas medidas que toma Aduanas siempre van hacia lo mismo: a tapar el ojo cuando ya el vaso se desbordó y después, dentro de unos días, se van y todo vuelve a lo normal. Se puede atacar como se atacó a la plaza de deportes, como se hizo el domingo, cuando es mercadería que se hace dentro del país”. Afirmando que “la gente que va en 4×4 y en autos lujosos a buscar mercadería, echar nafta, cenar y buscar ropa de marca, no la atacan”, sentenció.
Los estacioneros de Salto también señalan la “inacción” de parte de la Intendencia municipal, que según ellos, tiene “otras prioridades” y descuida este tema tan delicado para el sector. Frente a esto, el intendente de Salto, Ramón Fonticiella, dijo que los comerciantes “jamás le hicieron un planteo directo”, subrayando que él realizó gestiones ante el Ministerio de Economía y Finanzas.
Además, dijo que las estaciones de servicio “siempre han estado cerradas los 1º de mayo”. Asegurando que recibió “hace algunos días una carta del Centro Comercial, que supongo fue escrita bajo los efectos de la angustia y en homenaje a la tolerancia, así lo considero. Porque si alguien no tiene responsabilidad en el tema contrabando, es la Intendencia”, aseguró.
De todos modos, reconoció que existe “un desorden y casi una anarquía en muchos sectores del departamento”, como en el comercio, pero que este desorden se ha gestado “en no menos de 25 años”. Por lo que “reclamar que una Intendencia, en nueve meses, solucione lo que se ha caído y destruido en casi 30 años, es demagógico y es incumplible”, agregó.
Palabra de expendedores
La nota librada a la opinión pública uruguaya en las últimas horas por los propietarios de las Estaciones de Servicios expresa:
«El contrabando ha puesto en riesgo ese bien tan preciado como es el trabajo y que tanta falta hace. En defensa de todos quienes queremos el bienestar de los salteños, las estaciones de Servicio hemos cerrado por un día, como primer medida de fuerza, y luego de agotadas todas las instancias para sensibilizar a las autoridades locales y nacionales sobre este flagelo que pone en riesgo centenares de fuentes laborales.
El contrabando nos perjudica a todos y es necesario que todos juntos nos hagamos oír. La comprensión de todos de que esta medida no es contra la gente sino a favor de ella, logrará que la situación se revierta.
Firman la nota las estaciones de servicio: Garage Uruguay SRL, RINAR S.R.L., Migliaro y Cía. Parada 19, Silveira SRL, Silveira Hnos. SRL, Estación El Palacio, Turigal S.A. Estación Himalaya.