martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las escuelas técnicas podrían construir un vehículo que reemplace a los carros

 

En ese sentido, y además del proyecto en sí mismo, desde el bloque de Cambiemos se buscan brindar alternativas que sean estructural y económicamente viables a partir de proyectos y mano de obra que contemplen la intervención de las tres Escuelas Técnicas de la ciudad.

Teniendo en cuenta que el proyecto apunta a “eliminar en forma progresiva” los carros de tracción a sangre y su reemplazo por otros medios de transporte, adecuados para el desarrollo de la actividad que venían desempeñando sus propietarios, se estudian diferentes alternativas.

Las Escuelas Técnicas están dispuestas a colaborar en la fabricación de vehículos motorizados, utilizando elementos y herramientas con costos muy bajos, y además brindar capacitación a los potenciales propietarios.

En cuanto al vehículo sustituto, los directivos de las escuelas plantearon una alternativa viable a corto plazo fabricando un motocarro a explosión con medidas estimadas de 1,90 metros de largo, 1,20 de ancho y 70 centímetros de profundidad, estructura montada sobre un motor con una potencia que rondaría los 13 HP.

Para la fabricación, los tres establecimientos educativos trabajarán en el cálculo de la relación carga-potencia, tomando la base de 250 kilos como peso máximo soportado para transportar. Además, cada escuelas aportará la mano de obra y materiales en la etapa de construcción que le corresponda.

De todos modos, a esa alternativa viable a corto plazo se le suma un proyecto más ambicioso, con un costo mayor, que seguirá siendo analizado: fabricar un carro moderno que incluya tracción con un motor eléctrico que debería ser importado.

CAPACITAR A LAS FAMILIAS

Por otra parte, se analizó la necesidad de otorgar formación profesional a los integrantes de las familias que se incorporen al programa de sustitución de vehículos de tracción a sangre, brindando capacitación de oficios.

Como una nueva alternativa se mencionó el trabajo en la reclasificación de residuos o aprender mecánica para que los propios beneficiarios sean quienes arreglen sus motocarros.

Con la sustitución de vehículos con tracción a sangre también se estaría disminuyendo el trabajo infantil, pues solo los adultos podrían conducir un vehículo con las características planteadas.

Estuvieron presentes en la reunión junto a los concejales los rectores de las Escuelas Técnicas N°1 y 3, Sixto Roldán y Julián Gelós, y el vicerrector de la Técnica N°2, Daniel Morali.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario