La ceremonia será en el salón de actos de la Escuela Del Centenario de Paraná, a las 9.
Cristina Martínez, coordinadora del Programa, explicó que el objetivo del programa es generar conciencia en niños, niñas y adolescentes entrerrianos sobre las condiciones y posibilidades de su entorno, para el desarrollo integral de la persona en un medio ambiente óptimo.
Para ello, desde el CGE se persigue como objetivo el diseño de material didáctico específico para la currícula de la Provincia con la intencionalidad de elaborar material atractivo para los educandos y que aporte a la tarea docente, posibilitando la valoración de las especies faunísticas y florísticas autóctonas para promover actitudes responsables frente a la protección de este patrimonio.
En este sentido, indicó que se pone en practica acciones tendientes al compromiso por la defensa y la mejora del ambiente que repercutan en el mejoramiento de las vidas de todas y todos los entrerrianos.
Martínez precisó que este trabajo se compaginó en dos tipos de formatos:
-Impreso en afiche o póster, que servirá como guía de las temáticas a desarrollar para el docente y alumnos e incluye Eco-regiones, diversidad de especies de flora y fauna, ANP y ZRI.
-CD interactivo que además de poseer la misma información que la versión impresa, posee las fichas técnicas, sonidos y fotos.
Cronograma
El martes, la entrega continuará a la 8.30 en Rosario del Tala; a las 11 en Concepción de Uruguay; a las 14 en Colón y a las 18 en San Salvador.
El viernes a las 8.30 se entregará el material en Gualeguay; a las 12 en Islas y a las 15.30 en Gualeguaychú.
El jueves 30 será el turno de La Paz, a las 8.30; de Feliciano a las 11.30 y de Federal a las 17.