viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las escuelas entrerrianas tendrán jornadas de Reflexión por la Memoria

La ley nacional Nº 25.633 instituye el 24 de Marzo como “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976, y el decreto Nº 964/04 GOB que instaura la “Semana de la Memoria” en la provincia.
“El 24 de marzo de 1976 marca en nuestra historia reciente una abierta violación a los Derechos Humanos y Entre Ríos fue escenario de varios episodios de ese doloroso período de la vida nacional y muchos de sus hijos resultaron víctimas de homicidios, desapariciones forzadas, torturas, detenciones ilegales, persecuciones y exilio”, indica la gacetilla.
La ley de educación provincial Nº 9.890 define entre los fines y objetivos de la Educación Entrerriana; fomentar la práctica de valores, de la verdad, libertad, igualdad, justicia, solidaridad, respeto a la diversidad, a la pluralidad y a la búsqueda de consensos y; promover la educación en derechos humanos y formación ciudadana como principios fundantes de la democracia.
La institución escolar como referente fundamental para la formación ciudadana debe mantener viva la memoria de nuestra historia reciente, y generar espacios de reflexión y de indagación sin los cuales no será posible que las nuevas generaciones puedan sentirse protagonistas en el presente y trabajar desde ese reconocimiento para construir una sociedad mejor.
En ese contexto la resolución Nº 498 del CGE convoca a docentes, estudiantes, padres y comunidad, a participar de estas Jornadas con el propósito de reflexionar y trabajar los conceptos de Verdad, Justicia y Memoria, así como contribuir a la consolidación de la memoria colectiva de la sociedad, auspiciar la defensa permanente del Estado de derecho y la plena vigencia de los derechos humanos.
Para la organización y desarrollo de las “Jornadas de Reflexión por la Memoria, la Verdad y la Justicia” se sugiere a los docentes y estudiantes tener en cuenta los documentos “Educación y Derechos Humanos. Jornadas de Reflexión por la Memoria, la Verdad y la Justicia” aprobado por resolución Nº 498 CGE y “Educación y Derechos Humanos. Construir Memoria en tiempos del Bicentenario. Apuntes para trabajar en el aula”, aprobado por Resolución Nº 0471 CGE del 03 de Marzo del 2010 y distribuido a cada una de las escuelas a través de las respectivas Direcciones Departamentales de Escuelas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario