martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las entidades intermedias dieron su opinión sobre el tema

Entre las entidades que asistieron figuran: la Fundación Puente, un integrante del Seminario de Villa Zorraquín, la Liga de Madres de Familia, los Boy Scouts, el Juez de Familia Rodolfo Jáuregui, integrantes de ECU (Estudiantes Concordienses Unidos).

La norma en discusión establece que los locales deberán contar con una superficie mínima de 16 metros cuadrados, baños, matafuegos, salida de emergencia y botiquín de primeros auxilios. Además exige planos de la instalación eléctrica a la vista, filtros para menores de 18 años. Establece un horario, dentro del cual limita la concurrencia de menores. Estos no podrá asistir en horario escolar, ni después de las 24 hs., incluso tampoco con uniforme escolar. Otra cuestión referida a los menores es que las computadoras que utilicen deberán estar separadas del resto. Por último, los locales que funcionen actualmente tendrán un plazo de 180 días para adecuarse a las especificaciones exigidas.

Entre las sugerencias que surgieron en la reunión aparecen penalidades para los propietarios de los Cibercafés, realizar una campaña de concientización con los padres de los chicos “porque por ahí se pone que vamos a poner filtros pero los que queremos es que la información a la que accede sea se sana y sirva para su formación. Que no tenga sexo deformado, racismo, violencia o información sobre drogas que puede recibir” añadió. Lopez Bernis aseguró que existen distintos tipos de virus que bloquean páginas o se activan cuando se teclean determinadas palabras.

En cuanto al horario, los asistentes a la reunión pidieron que se reglamente un horario, tanto para Internet como para jugar en Red. “Podemos restringir el acceso en horarios escolares. De eso se encargaría la Dirección de Inspección junto con Informática”.

Lopez Bernis aseguró que dentro de dos semanas debería llevarse a cabo una reunión con los propietarios de los Cibercafés. Sería la segunda, debido a que la semana pasada, ya se llevó la primera. Luego de esa reunión, estimó la edil, la ordenanza debería quedar en condiciones de ser votada en el recinto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario