lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las empresas quieren llevar el boleto único de colectivo a $1,35

Si bien en un primero momento también se evaluó la posibilidad de no pedir incrementos para algunos boletos, las solicitudes formuladas por la Cámara de Transporte alcanzan a los cortes.
De esta manera el boleto único podría pasar de 90 centavos a $1,35.el boleto de Seguro pasaría de 25 cts. a 40 cts. y tanto el Secundario como el para Jubilados pasaría de 60 cts. a 90 cts.
El Director de Transporte de la Municipalidad de Concordia respaldó estos pedidos, insistiendo con que “hubo un desfasaje muy grande entre los aumentos que hubo desde el 2002 a la fecha. Detallando que “a partir del 2002 se comenzó a dar un subsidio y en el 2001 solamente hubo un aumento del 12% en el pasaje, cuando pasó de 80 a 90 centavos”.
Fue allí donde puntualizó que siempre se pagó un boleto por cada litro de gasoil. “Esa era la relación que había y es el precio histórico que se esta reclamando ahora. Descontando la parte de subsidio y todo lo demás, porque el subsidio (entre el dinero que manda la nación y el subsidio al combustible), solo se alcanza a cubrir el 25% de los aumentos que hubo”, agregando que “inclusive, este subsidio viene cada vez menos”.
Para reforzar la solicitud de un incremento en el costo del pasaje, los transportistas presentaron un detalle con algunos de los incrementos en costos que debió soportar el sector. “Así tenemos que el gasoil aumentó 151%, los lubricantes 95.70%, los repuestos un 53.71%, reparación y rectificación de motores 104%, sueldos 88.30%, seguros 154.06% y neumáticos 69.05%”.
Según Legarreta, todo esto hace un total de un 96,78% de aumento en los costos de funcionamiento. A lo que si se descuenta el 25% de los subsidios, quedaría una diferencia de un 72%.
Con respecto a los subsidios que benefician al sector, el funcionario municipal dio que “desde el año 2002 se solicita una nueva redistribución del subsidio. Porque a Capital Federal le aumentaron el subsidio y siempre es menos para la provincia. A lo que se suma que en Entre Ríos el 85% del subsidio se queda en Paraná y el resto se distribuye entre el resto de las ciudades”, remarcando que este reparto “no es lo mas justo, ni lo mas equitativo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario