Scheppens indicó que con más de 60 años en sus espaldas ha visto bastantes veces ese tipo de ciclos en gobiernos liberales. “Nadie podía esperar lo que se prometió en la campaña. Era bastante obvio que iba a pasar lo que está ocurriendo. Pero la gente votó y ganó el 51 % desgraciadamente”, indicó.
En ese aspecto, explicó que Entre Ríos tiene ventajas comparativas por ser una provincia productora y está en la zona nucleo además de cerca de las zonas de consumo. “Creemos que toda esa parte se va a recuperar. China, India y todos eso mercados son grandes consumidores e ese tipo de productos. Es diferente cuando hablamos de empresas de otro tipo que tienen competencia de afuera. Como por ejemplo neumáticos u otras que no sean alimenticias”, sostuvo.
Una de las empresas en situación conflictiva es Entre Ríos Crushing. En febrero pasados 17 trabajadores de la empresa Entre Ríos Crushing, que fabrica aceite y harina de soja en el Parque Industrial Gualeguaychú (PIG), fueron despedidos por la firma, que justificó la medida en la necesidad de afrontar una “nueva estructura de costos”, ya que a partir del mes que viene pasaría a producir alimento balanceado para animales y, según explicaba su presidente, necesitaban hacer viable la inversión realizada.
Más adelante, Scheppens indicó que la empresa produce una mezcla que era rentable. Pero se cambiaron las leyes en cuanto a que era mezcla, premezcla y alimento balanceado y ahora se está reconvirtiendo a una empresa de alimento balanceado. Y ahora se está reconvirtiendo a fabrica de alimento balanceado”, indicó.