sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las empresas extranjeras podrían comenzar a pagar Ingresos Brutos en la provincia

La propuesta alcanza a las actividades agrícolas realizadas por las personas que no tengan domicilio fiscal en la Provincia, quienes no tributan por el desarrollo de su actividad suma alguna en Entre Ríos. Los denominados pool de siembra, conformados por empresas de otras provincias o del exterior, se caracterizan por el uso intensivo del suelo entrerriano, con maquinaria y mano de obra de fuera de Entre Ríos, sin el aporte hacia el erario público que correspondería a la riqueza que extraen de nuestras tierras.

A través de la modificación de la legislación, los radicales Osvaldo Fernández y Eduardo Solari buscan reparar una omisión legislativa que viene siendo reclamada por diversos sectores productivos de la provincia, entre ellos la Federación Agraria Argentina.

El artículo 4º del proyecto indica que los recursos que se obtengan se destinarán a la atención de los caminos rurales, insumos para los centros de salud del campo, reparación y mantenimiento de escuelas y a las juntas de gobierno, en la proporción que a cada uno se le asigna.

La iniciativa intenta introducir modificaciones al Código Fiscal y a la Ley Impositiva, que “resultan necesarias para lograr una mejor administración de los tributos y una mayor equidad fiscal con el objetivo de que tributen en la provincia los llamados pool de siembra”, según expresó Fernández.

El legislador aclaró que el proyecto deja vigentes todas las demás exenciones existentes en el Código Fiscal respecto del impuesto a los ingresos brutos para las actividades agropecuarias, caza, silvicultura, pesca, minas y canteras.

Fuente: Análisis Digital

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario