sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Las elecciones primarias no corren peligro”, dijo el Director Nacional Electoral

Aclaró que esos comicios previstos para el próximo 11 de agosto “no están en peligro” por las medidas cautelares presentadas para suspender la elección de miembros del Consejo de la Magistratura.

“Las elecciones se hacen igual respecto de las categorías que no tengan una traba legal. Las elecciones no están en peligro.

Las suspensiones son respecto a una categoría determinada y, en todo caso, no se presentará esa categoría en el cuerpo de la boleta”, dijo Di Tullio en declaraciones formuladas a radio Diez.

El funcionario agregó que “la organización electoral debe seguir haciéndose porque hay que respetar la ley”, y aclaró que “hasta el momento lo que hay son sólo medidas cautelares” respecto a la elección de los integrantes del Consejo de la Magistratura.

Además, indicó que esta semana será intensa para los juzgados electorales, que son los lugares donde se presentan hasta el miércoles las alianzas en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias, y recordó que “el 22 de junio es el cierre de las candidaturas”.

El titular de la Dirección Nacional Electoral, que depende del Ministerio del Interior, explicó también que pese a las cautelares, todos los que participen de estas elecciones tienen “espacio en los medios de comunicación para hacer campaña para consejeros, así como financiamiento para boletas y para campañas”.

“Los partidos políticos tienen que presentar alianzas para esta categoría, si es que lo van a hacer, y deben organizarse para tener elecciones hasta que no haya una sentencia definitiva y firme al respecto”, advirtió Di Tullio.

El funcionario señaló que “toda medida cautelar por su naturaleza transitoria puede ser revocada y, automáticamente, todos los plazos vencidos no están vencidos”.

Dijo también que “en el derecho argentino las medidas cautelares son respecto a quien lo pide, por lo tanto si la pidió el Colegio de Abogados de Trenque Lauquen, será para Trenque Lauquen, y el resto presentará listas”.

“Aunque haya una cautelar nacional, las elecciones se hacen igual”, aseveró el funcionario, que adelantó que el número de mesas serán alrededor de 89.000 para 30.300.000 de personas habilitadas para votar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario