martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las diferencias entre Ribereños y CTM continúan

En los días que corren surgieron diferencias en lo atinente a cifras que los técnicos la Delegación Argentina fijaron en la provincia de Corrientes por inundaciones y erosión. Se labraron actas, se firmaron de común acuerdo, pero ahora la CTM pretende abonar sólo un porcentaje de aquellas cifras acodadas.
Si bien es cierto que los Ribereños destacan que la Delegación haya aceptado formalmente que los efectos de la represa inciden hasta Monte Caseros, lo que es un avance, el titular de la Asociación de Ribereños, Alejandro Zamora, informó que la Delegación Argentina pretende abonar sólo un 30 por ciento de los montos acordados recientemente. “En su momento le dije al embajador Julio Freyre que era un poco extraño cómo se realizaba cada acta.
Nada se hizo al respecto. Hoy dicen que se equivocaron y que van a reconocer el 30 por ciento de aquellos montos. Yo, como presidente de la Asociación de Ribereños, no voy a aceptar nada por fuera de lo firmado, aunque si los perjudicados quieren arreglar por el 30 ó 40 por ciento, respetaremos su decisión”, dijo el dirigente.
Consultado sobre si llegará el día en que se terminen los problemas entre Ribereños y CTM, Zamora apuntó que eso sucederá “el día en que los políticos respeten más al ciudadano”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario