sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las denuncias al voleo que hace Laura Alonso

“Desde la @OA_Argentina denunciamos q se desviaron ilegalmente 88 millones de pesos de Anses a la productora PPT x el programa 678”, tuiteó Alonso el 28 de mayo de 2017. La operación había comenzado con una presentación de Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, quien dijo haber detectado una transferencia irregular de 15 millones de pesos desde la Anses (cuando estaba a cargo de Diego Bossio) hacia la productora Pensado Para Televisión (PPT).

La OA en teoría profundizó la investigación y concluyó que eran 88 millones los fondos desviados a la productora de Diego Gvirtz. “Este monto, además de determinar un perjuicio para el canal estatal, paralelamente producía un beneficio indebido a la productora”, escribió Alonso, quien pidió que se investigue también al ex titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer, y al ex director de Canal 7 Martín Bonavetti. “Esta denuncia prueba cómo la plata de los jubilados se desviaba para financiar el aparato de propaganda kirchnerista”, explicó Lombardi a Clarín.

Dos años después, Torres la de­sestimó por “inexistencia de delito”. “Las maniobras denunciadas no configurarían ninguna de las hipótesis delictivas previstas en nuestro ordenamiento legal”, afirmó el juez en un escrito que difundió El Destape. Los fundamentos planteados por Alonso “se basan solamente en una mera opinión personal, completamente subjetiva y desprovista de cualquier sustento de razonabilidad que permita siquiera considerar que se habría llevado a cabo una maniobra que podría tener ribetes delictivos”, escribió Torres. “La denuncia se ajusta a los paraìmetros de la doctrina que se ha dado en llamar ‘expedición de pesca’”, la desacreditó, y explicó que el relato de la OA “parece recoger una variedad de ideas con un mismo denominador común –la administración saliente– y bajo una misma premisa –la existencia de posibles irregularidades– para, desde allí, construir una presunta imputación que descansa en meras sospechas más que en elementos objetivos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario