“Las declaraciones del profesor Guidobono son un agravio a la democracia y al orden constitucional”, dijo Bar

TEXTUAL
Apuntó que sin embargo, “nos sorprendió conocer el texto, en la columna de “Carta de Lectores”, del vespertino de Concordia “El Heraldo” de fecha 23-9-2009 un docente de Educación Física, el Prof. Lorenzo Guidobono; en el cual se expresan conceptos agraviantes hacia la Sra. Estela Barnes de Carlotto, Presidenta de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo”.
Bar señaló: “Nos preocupa hondamente y repudiamos, en dicho artículo los conceptos vertidos en los cuales se califica a la Sra. De Carlotto de “Truchiabuela”. Inmediatamente, subrayó: “Consideramos que estos términos representan una falta de respeto, no sólo a la persona, sino también a la Asociación que ella representa y a su permanente lucha en la recuperación de los nietos desaparecidos en la última dictadura militar”.
La funcionaria resaltó que “de la misma manera repudiamos las expresiones en defensa de la dictadura militar que se explicitan en el mismo y que constituyen una apología de la ruptura del orden constitucional”.
Recordó que en la Resolución del CGE Nº 0934 del 19 de Marzo del 2008, en relación a ese triste pasado afirmábamos: “Que tanto ayer como hoy, creemos que nuestra Misión es colaborar con el desarrollo de políticas y programas para la construcción, conservación y transmisión de la memoria colectiva y en especial la historia del autoritarismo, especialmente del Terrorismo de Estado (1976 -1983) en nuestro país y las consecuentes políticas socio-económicas y educativas implementadas en ese período”.
Precisó que más adelante en norma dejamos expresado: “Que queremos coadyuvar en la formación de un espacio educativo donde se pueda indagar el pasado y construir la memoria colectiva, en vistas a la construcción de una identidad en los diferentes niveles de la Educación provincial”.
Por último, se propone: “Que la selección de contenidos y problemáticas a transmitir tienen que ver con una concepción del mundo, del presente, del pasado y el futuro, reconociendo en estos valores que buscamos legar, las bases para la formación de los futuros ciudadanos comprometidos en la construcción de la Democracia y de una educación para la Paz considerada no solamente como la ausencia de guerras, sino como el establecimiento de relaciones más justas entre la condición humana y la naturaleza”.
Para ratificar esta política educativa en relación a los derechos humanos, la misma Resolución dice: “Que en este contexto, el estudio del pasado reciente debe estar presente en las aulas, poniendo énfasis en la Memoria como concepto imprescindible para favorecer la reflexión, la memoria vinculada a la ruptura del orden constitucional y la memoria vinculada al terrorismo de Estado; procurando que los docentes desarrollen aprendizajes, no a partir de la memorización formal, memoria de archivo o de bronce, sino trabajando didácticamente en ejercicios de la memoria partiendo de la razón y el sentimiento”
Por otro lado, Bar evocó que en la Resolución Nº 0720 del 18 de Marzo del 2009 el CGE ratificaba esta línea dejando expresado: “Que hace 33 años comenzaba el mayor genocidio de la historia nacional, lo que hace que el golpe de Estado de 1976 debe ser trabajado en las aulas para reflexionar sobre el valor de la democracia y la vigencia de los derechos humanos, para bucear en los conceptos básicos del Estado de Derecho y recuperar la importancia de la memoria construyendo un futuro donde hechos como estos nunca más se repitan”.
La titula del CGE definió: “Los Derechos Humanos, no son patrimonio de ningún grupo en particular, ideología o Estado, sino que se constituyen en el fundamento de toda sociedad democrática y pluralista”.
Para este CGE, los Derechos Humanos no son una creación aislada o accidental. En muchos sentidos son el producto de una larga evolución del pensamiento y la experiencia humanitaria y que representan históricamente la conciencia ética que fue forjando la Humanidad a lo largo de su historia y sus luchas.
Por último, Bar afirmó que para el CGE, “la Educación en Derechos Humanos, es una garantía para promover una cultura de Paz y la resolución pacífica de los conflictos que debe caracterizar a nuestra Democracia, por lo tanto rechazamos las ideas y conceptos que buscan retrotraernos a épocas pasadas en que la sociedad argentina vivió en el miedo y el dolor”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies