Las declaraciones de Gervasoni sobre Vaca Muerta perjudican el reclamo argentino a Uruguay

En la iniciativa, Bargagna pider comunicar a Gervasoni, “el desagrado de esta Cámara de Diputados ante sus inoportunas y desafortunadas declaraciones, luego de su visita al yacimiento de Vaca Muerta (Neuquén) al expresar que ‘quedó sorprendido con la tecnología y la gran inversión que ha realizado YPF para extraer energía, con los estándares internacionales de cuidado del medio ambiente’,  ya que esa afirmación -formulada también por la empresa Orion (ex-Botnia) para justificar el aumento de producción de pasta de celulosa- es la falacia con que las Multinacionales están  justificando la licencia que se les ha otorgado para sacrificar definitivamente pueblos, bienes y territorios”.

En los fundamentos del proyecto , Bargagna se refiere a Orion (ex Botnia) e YPF y señala: “las mismas falacias, la misma vergüenza”.

La diputada hace alusión a una publicación local, el 19 de junio pasado, donde se informa sobre la visita que varios legisladores nacionales entrerrianos realizaron a la reserva gasífera y petrolífera de Vaca Muerta, Provincia de Neuquén, por invitación de la empresa YPF”. “La publicación, -que no ha sido desmentida por el diputado Gervasoni-, da cuenta de sus declaraciones, que a continuación transcribimos textualmente:   ‘realmente es un orgullo que una empresa recuperada por decisión de la presidenta (Cristina Fernández), mediante una Ley sancionada por el Congreso, como YPF, sea la responsable de producir energía para el presente y para el futuro del país. Recorrimos en Loma Campana uno de los yacimientos de Vaca Muerta, junto a un grupo de legisladores y quedamos sorprendidos con la tecnología y la gran inversión que ha realizado YPF, para extraer energía, con los estándares internacionales de cuidado del medio ambiente’”.

La socialista considera que tal vez, este legislador entrerriano “se ha confundido al estar en contacto con la tecnología de punta de las multinacionales a través de las cuales YPF tercerizó la extracción de hidrocarburos no convencionales por el método de fractura hidráulica utilizando para ello millones de litros de agua dulce del Río Negro mezclados con más de 600 compuestos químicos de altísima toxicidad”.

Y advierte que Gervasoni, en defensa de lo indefendible, “apela a las exactas palabras que escuchamos de quienes defienden la instalación y el aumento de producción de las pasteras finlandesas en la República Oriental del Uruguay, sobre el Río Uruguay, argumentando que no contaminan: porque ‘se produce con una tecnología de última generación’ y ‘con los estándares internacionales de cuidado del medio ambiente".

Bargagna sostiene que “al afirmar esa falacia” -como Botnia-, Gervasoni “pareciera ignorar que los ‘estándares internacionales’ también forman parte de la imposición de políticas comerciales en las que se sacrifica el ambiente, la salud y la vida de muchos para  dejar a salvo los negocios de unos pocos”.

La abogada opina que las declaraciones del legislador son “inoportunas, falaces y peligrosas, en momentos en que el gobierno de Entre Ríos está pidiendo a Cancillería Argentina que inicie juicio contra la República Oriental del Uruguay por sentirse afectada por la producción de pasta de celulosa que los finlandeses afirman se realiza ‘cumpliendo los estándares internacionales’”.

Bargagna insiste en que además, que son “desafortunadas sus expresiones e inoportunas y contradictorias también, si observamos el desastre ambiental, el precio desmedido  e irremediable que ha decidido el gobierno nacional que debe pagar Neuquén con su sacrificio para fomentar una matriz energética en declinación irreversible, enriquecer una corporación depredadora y aumentar la deuda externa”.

Por eso, señala que “cualquier afirmación de funcionario argentino referida a la hipotética inocuidad o buena calidad de las tecnologías aplicadas para la extracción de hidrocarburos -además de ser falaces y tendenciosas en favor de intereses antinacionales- perjudicará a la República Argentina en el juicio que se plantee contra la República Oriental del Uruguay por ante la Corte Internacional de Justicia”. “Las desafortunadas frases del diputado Gervasoni ayudan a que Argentina no tenga autoridad moral ni legitimidad para reclamar al Uruguay lo que ella, en su propio territorio y con su propio pueblo, está consintiendo y acepta. Es un principio de coherencia que también es preciso demostrar por todo país que demande reclamos ambientales contra un país limítrofe ante organismos o tribunales internacionales de Justicia”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies