sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las clínicas amenazan al IOSPER y hoy se reúnen

En la tarde del jueves y durante toda la jornada del viernes, los representantes de las clínicas y las autoridades de la obra social entrerriana trataron de avanzar en la firma de un nuevo convenio. “Si bien estamos de acuerdo en varios temas formales del nuevo convenio, no estamos de acuerdo con la propuesta económica que nos han presentado”, señaló Barbará, para agregar: “Dialogamos sobre lo que será el nuevo convenio y cuando llegó el momento de discutir el tema de dinero, es decir, de los aranceles, no hubo acuerdo”.
Aseveró que “hay una propuesta y una contrapropuesta” y especificó: “Ellos nos proponen un aumento del 10 % y nosotros planteamos que el aumento ronde el 40 %”. En tal sentido, el médico manifestó: “No podemos aceptar una propuesta de este tipo porque ni siquiera nos cierran los números de los costos”, y reconoció que “la brecha es bastante importante”.
Cabe recordar que a fines de octubre venció el convenio que existía entre ambas entidades y se estableció una prórroga del mismo por 30 días. Ésta a su vez venció y se rubricó una nueva prórroga por treinta días más, que vence hoy.
En declaraciones realizadas a APF adelantó que hoy “se continuará discutiendo para ver si es posible arribar a un acuerdo. En estos días se harán las consultas correspondientes a los sanatorios y nos volveremos a encontrar con las autoridades del IOSPER”. “No estamos enemistados ni nada por el estilo. Sólo estamos negociando contra reloj”, añadió. Por último, el presidente de la Asociación de Clínicas no descartó la posibilidad de que se pueda firmar una nueva prórroga.

PAMI Concordia
Cuando Graciela Ocaña dirigía los destinos de la obra social de los jubilados y en Concordia la UGL estaba representada por Patricia Ledo, la lucha entre la corporación médica en general y la de clínicas en particular fue feroz, como nunca antes. Es que, quien tenía la obligación de defender el interés de los afiliados al PAMI, cumplía con ese mandato. Dejó los jirones, claro, como todos aquellos que se proponen defender de verdad el interés general y enfrentan a aquellos acostumbrados a “acordar siempre” con los responsables de las obras sociales sobre todo si son del Estado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario