martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las clases terminan el 5 de diciembre y en el 2009 comenzarán el 23 de Febrero

Otro dato del calendario es que el viernes 5 de diciembre está previsto el fin del dictado de clases en las escuelas de la provincia, según lo aprobado por el Consejo General de Educación (CGE) para 2008.
En efecto, según lo pudo confirmar El Diario, la vuelta al aula se daría el lunes 23 de febrero, y no el 2 de marzo, como se había planteado en un borrador preliminar que trascendió la última semana. Ayer, la titular del CGE, Graciela Bar, confirmó la especie.
—¿El 23 de febrero entonces será la vuelta a clase?
—Si, así es. Y previo a esa primera semana de clase, nosotros vamos a instituir una semana previa de estudio para que los docentes puedan prepararse para enfrentar los nuevos cambios que traerá la escuela el año próximo.
Más allá de todas las consultas que se hicieron este año en los diseños curriculares, el docente en el marco de la formación continua tiene que estudiar. De todos modos, la definición final de cómo quedará el calendario está por definirse en el marco del Consejo Federal de Educación. No queremos perjudicar al docente, pero tampoco afectar al alumno, y que entre Navidad y Año Nuevo estemos tomando examen.
Bar vislumbra un 2009 con optimismo. “Si hay conflicto, trataremos de agudizar las estrategias para dar solución a todos los problemas. Obviamente, antes de iniciar las clases se buscará la forma de dar respuesta a las demandas docentes, con reunión de paritarias y de discusión de salarios para ver de qué forma se asegura un normal inicio del ciclo”, explicó la funcionaria.
Bar espera que el arranque del año escolar 2009 pueda darse tal como ocurrió en 2008, sin conflicto, dado que las protestas de los maestros recién comenzaron este año luego del receso de invierno, en el mes de julio. “Pero nuestra expectativa está en que lo que se pueda acordar con los gremios sea satisfactorio para poder comenzar normalmente las clases el año que viene”, agregó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario