Las cerealeras liquidarán unos US$ 5.700 millones en el último trimestre

Esta información llegó a media tarde, después de que circularon insistentes rumores en torno al tema poco después del mediodía, ya que el compromiso de los agroexportadores se concretó durante una reunión en la que estuvieron presentes, además de los directivos de las Cámaras, el Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el presidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, y fue el corolario de otras que se han venido celebrando en los últimos días.

Un poco más tarde, el propio Capitanich anunció oficialmente la decisión de los exportadores durante la presentación de su informe en el Senado de la Nación.

En uno de los principales párrafos del comunicado de CIARA y CEC, se indicó que durante los encuentros "se efectuaron minuciosos análisis sobre la venta potencial de soja por los productores hasta fin de año, en el marco de la estabilidad cambiaria actual y la perspectiva a la baja de los precios de las commodities".

De este abordaje, y siempre de acuerdo con el comunicado, "se concluyó que es factible un ingreso de divisas de 5.700 millones de dólares para el último trimestre del año".

En este sentido, fuentes del mercado financiero dijeron a Télam que esta afirmación "es correcta, ya que el anuncio tendrá fuertes consecuencias sobre el mercado de cambios y mañana mismo veremos el impacto bajista que tendrá sobre el dólar".

Es que los analistas creen que, en la medida en que el anuncio se vaya cumpliendo correctamente, el Banco Central engrosará sus reservas, si bien no arriesgan cifras a la hora de hacer previsiones y, sobre todo, el mercado recibirá una oferta de dólares que calmará cualquier ansiedad de los operadores.

Para entender este acuerdo, hay que tener en cuenta que la caída que se viene observando en los precios internacionales de la soja ha actuado como un acicate para que el sector deje a un lado sus reticencias y se decida a liquidar ahora las divisas.

Tal como consignó ayer Télam, la liquidación de la semana pasada fue de apenas 266,4 millones de dólares, bien por debajo de los 400 millones liquidados la semana anterior.

Todo esto se explica por los cálculos que venían realizando los productores que siguieron reteniendo parte de la cosecha con la expectativa de una devaluación del peso, pero esta idea ha perdido fuerza tras la enfática declaración de Vanoli de que no cederá ante presiones para depreciar la moneda nacional.

Por otra parte, hoy el Central compró 20 millones de dólares en el Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC), aunque no se esperaba que las reservas, que ayer totalizaron 27.320 millones, sufrieran ningún cambio significativo.

Pero, a partir de mañana, cabe esperar que la oferta de dólares comience a incrementarse y, por tanto, caiga el precio del dólar en el mercado paralelo y suban también las reservas internacionales.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies