sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las causas por las cuales el Concejo Deliberante avaló la destitución

A los seis votos del oficialismo se le añadió la voluntad del concejal Roberto Chabrillón (Todo Por Concordia). En cambio, Marcos Wdowiak (Bloque Vecinal), Gladis Tribulatti y Ricardo Zubillaga (Nuevo Espacio) y Larocca no votaron a favor de la destitución. La ley Nº 3001 no establece que se necesite mayoría especial (8 votos) para la destitución. Viera fue designada en el 2000 por el Concejo deliberante anterior, y sólo el órgano legislativo municipal podía destituirla.
Pezzarini aseguró que la decisión se basó en las causas emitidas por el Ejecutivo. Según el edil, fue un factor “fundamental”, el hecho de “no llevar en orden el inventario municipal, fundamental para saber lo que la municipalidad tiene. Si hoy día se pide que patrimonio tiene la municipalidad, no lo tiene”. Pezzarini agregó que el no llevar el inventario “puede prestarse a otras situaciones como, por ejemplo, desaparición de elementos, etc”.
Otro argumento es la falta de pago de los seguros. “Indudablemente, si vemos las consencuencias que puedo haber traído, sobre todo en el caso de vehículos y personas. Accidentes que pudieron haber sido no sólo costoso en vidas humanas, sino costoso al erario municipal”.
El pago atrasado a los proveedores y el maltrato a los empleados fueron otros elementos que tuvo en cuenta la bancada oficialista y Chabrillón. “Hay denuncias que han llegado de parte del personal que estaba a su cargo”.
Pezzarini aseguró que no tiene temores de una eventual demanda de parte de la contadora Viera. “Ella sabrá lo que va a hacer, nosotros no tenemos ningún temor. Hemos actuado con el tiempo suficiente, dando todas las posibilidades, la Justicia ha validado sus presentaciones, se le dio el tiempo suficiente para que haga todos los descargos posibles, no los cumplió o los cumplió a medias. Desde abril hasta ahora ha pasado suficiente tiempo para poder expedirse en este tema”, añadió.
Viera seguirá manteniendo, dentro del municipio, su status de categoría 24. “De aquí en adelante todo corre por cuenta del Ejecutivo, éste decidirá el día que emita la resolución definitiva”, expresó.

Contradicciones

Larocca aseguró, por su parte, que en los argumentos dados por el Ejecutivo “no se produjo prueba al respecto, no me llevaron a la convicción de su veracidad, lo cual hubiera ameritado disponer la remoción”.
El edil manifestó su creencia que el Ejecutivo no tenía plena seguridad del apartamiento de Viera debido a que “se estableció que la contadora va a seguir conservando su categoría (la máxima del escalafón) y sus adicionales”. Incluso, añadió que “no se habla que se le va a iniciar un sumario administrativo. Entiendo yo que si había causales graves, tal como el Ejecutivo lo manifestaba, debió haber dejado las puertas abiertas para iniciar algún sumario administrativo, porque todo empleado municipal está sometido a algún tratamiento especial para su posterior análisis”.
Por último, aseguró que detrás de la destitución se esconde un trasfondo político, que va a llevar a que “el futuro contador que la reemplace va a tener una presión extra que va a jugar en contra de la normal función de contralor que tiene que tener el contador”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario