Agmer denunció que la Emergencia Sanitaria “ha desnudado la situación generada por la falta de políticas integrales que garanticen el derecho social y político a la educación, a la alimentación y a la salud, ya que los más afectados siguen siendo los sectores empobrecidos y vulnerables de nuestra sociedad”.
Por lo tanto, exigen acciones concretas para que el ejercicio de estos derechos “dejen de ser una declamación desde las esferas del poder y se conviertan en una realidad para evitar estar permanentemente en situaciones de crisis, con soluciones parciales y coyunturales”.
La presidenta del CGE, Graciela Bar explicó días pasados que la suspensión de clases de manera abrupta para resguardar a la población escolar les permitió hacer llegar a las escuelas una planificación especial para que se trabaje en el hogar. “Nos parece un momento favorable para el desarrollo de actividades de aprendizaje, complementando las propuestas de actividades que seguramente el/la docente ha de haber tenido en cuenta en la planificación de la enseñanza que desarrolla en el aula”, explicó Bar.