“La regional litoral de la UAC es un espacio de debate y charla sobre los problemas ambientales de la provincia y la región que luego volcamos en las reuniones nacionales que se hacen cada tres o cuatro meses con representantes de todo el país, para coordinar acciones y campañas en la lucha de las asambleas contra la contaminación y el saqueo”, sostuvo Padín a Aim.
“Esta vez contaremos con la presencia de compañeros de Santa Fe que están llevando adelante la campaña Paren de Fumigarnos, que se sumará a los problemas que ya prefiguran en el temario, entre ellos: las represas en el norte, las papeleras en Misiones, UPM Botnia, y la noticia reciente de la preparación de los suelos entrerrianos para la exploración de petróleo”, afirmó Padín.
Además, participarán representantes de Corrientes y según se anticipó está la posibilidad de que se acerquen algunos miembros de Misiones. “La reunión es con un temario abierto, si bien estos problemas ya fueron planteados podrán surgir otros nuevos, sin ir más lejos seguramente abordaremos también el problema del dragado del río Uruguay y su repercusión para los habitantes de la cuenca del Río de la Plata”.
En tanto, se conoció que en la asamblea del miércoles, los gualeguaychuenses solicitarán una audiencia con la reelecta mandataria Cristina Fernández de Kirchner.
Según trascendió, la reunión será para pedir a la Presidenta que se den a conocer los informes respecto al monitoreo de la planta UPM-Botnia. A modo de reflotar la lucha ambiental, los integrantes de la Asamblea, reunidos en el Club Frigorífico, resolvieron entre otros puntos pedir una audiencia con la reelecta presidenta y además, acodaron, instalar en diferentes puntos de la ciudad carteles y pancartas con la inscripción “Sí a la vida”, pero con la particularidad de que para la colocación de éstos, invitarán al intendente Juan José Bahillo y a otras autoridades, para que estén presentes, informó el portal gualeguaychuadiario.