miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las apariencias engañan

Vidal viene reclamando la actualización del Fondo del Conurbano. Lo hizo incluso adelante del resto de los gobernadores durante el último encuentro que tuvieron con el Presidente. Las tensiones fueron en aumento, al punto de que el ministro de Gobierno bonaerense, Joaquín de la Torre, llegó a apuntarle directamente a Frigerio: “No es razonable que al dinero que generan los bonaerenses lo reparta el ministro del Interior con los gobernadores a espalda de la provincia”. Cuando las cosas empezaron a calmarse, De la Torre salió a relativizar esas declaraciones y dijo que el problema no era Frigerio sino el sistema de reparto. 

Lo cierto es que las tensiones existieron y existen y no se limitan a Frigerio sino que llegan hasta el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y hasta el mismísimo Macri. De la Torre recordó, en tiempos de los ataques de Elisa Carrió, que Vidal es “el principal sostén político” del Gobierno nacional. La líder de la Coalición Cívica se sumó: “Hay que cuidar a Vidal”, dijo. 

Las negociaciones entre los referentes de Cambiemos empezaron a encontrar algún camino cuando Peña se reunió con Vidal. Luego vino una visita pública en la que se mostró con Frigerio. Esto no significa que la cuestión de fondo haya sido resuelta, pero sí que resolvieron bajar el tono de la disputa en público. Hace una semana, Vidal, Peña y Macri almorzaron. Hubo nuevas promesas de compensar a la provincia de Buenos Aires, aunque hasta ahora esto no se ha concretado en ningún anuncio oficial.

A esos encuentros le siguió el de ayer de Macri. El Presidente acompañó a la gobernadora bonaerense a Trenque Lauquen, donde ambos encabezaron una reunión de Gabinete ampliado. Intentaron poner buena cara para desmentir las versiones (que ellos mismos acicatearon) de una interna feroz. Por si no suficiente con la foto, Macri se dedicó a hablar de la relación que tiene con Vidal. “Trabajamos en conjunto como si fuéramos el mismo equipo. Lo que pasa en la provincia para mí son prioridades, porque son temas importantes para la gobernadora”, señaló el mandatario en la radio Rivadavia FM Música de Trenque Lauquen.

La reunión de los gabinetes se dio en el Museo de la Comandancia, en la sede municipal de Trenque Lauquen. Allí Vidal le retribuyó las palabras a Macri: “Ver a un Presidente y a una gobernadora juntos en esta ciudad muestra que para nosotros cada bonaerense importa y que trabajamos en equipo”, dijo. “Lo que acaban de ver no es más que lo que hacemos todos los días: trabajar en equipo”, insistió hasta la sobreactuación.

Por su parte, Macri sostuvo que avanza la construcción de rutas que “van a mejorar la conectividad de Trenque Lauquen cuidando a los vecinos cuando viajan, porque las rutas hasta ahora han sido realmente muy peligrosas”. También dijo que analizaron el estado de obras de saneamiento en toda la provincia, en particular las que buscan detener las inundaciones. Sobre la crisis económica, se limitó a decir: “Hemos demostrado que tenemos más convicción que nunca. No hemos cambiado el rumbo y con las mismas reglas estamos saliendo de esta crisis que todavía tendrá unos meses por delante duros, pero claramente por este camino vamos a conquistar el futuro que todos soñamos”. A la dupla se sumó la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, quien dijo: “Vamos a seguir trabajando en ese sentido atendiendo a cada argentino” con la coordinación del Estado nacional y el bonaerense. Solo falta que se pongan de acuerdo sobre el dinero.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario