La Asociación tuvo ayer “una de cal y una de arena”, reconoció Amavet. Al acto en conmemoración de la creación de la Ley de Amas de Casa, que se desarrolló en el recinto de Diputados con representantes de todas las bancadas, el titular de la Caja de Jubilaciones, Daniel Elías y con las salutaciones del gobernador Jorge Busti, se contrapuso, minutos después, la ratificación del veto del Ejecutivo con el apoyo del oficialismo.
Este veto a la ley que permitía el reingreso al sistema de aquellas mujeres que por distintos motivos económicos habían dejado de pagar y estaban en riesgo de perder lo aportado previamente, fue rechazado “de plano” por la Asociación.
“Creemos que es una discriminación hacia un sector que realmente no pagó porque no pudo. No se dedicó a la especulación financiera o viajó al exterior aprovechando la convertibilidad. Realmente, son mujeres que fueron atravesadas por situaciones de enfermedad en la familia, por crisis económicas, por el profundo desaliento que cundió en el sistema con la gestión Montiel”, relató Amavet y consideró que por todo eso “hay que habilitarles una solución”.
De todos modos consideró “previsible” el acompañamiento del oficialismo a la decisión del Ejecutivo. “Habría que anotar en el libro guiness las veces que un legislador del oficialismo en la provincia vota en contra de la decisión del Ejecutivo. Pasa exclusivamente por ahí, nosotros no advertimos ninguna convicción en los legisladores en el sentido de que era conveniente el veto. Simplemente se trata de no contrariar la decisión del Ejecutivo”, afirmó la abogada.
La Asociación presentará ahora un ante proyecto en la Cámara de Diputados que va en la misma dirección a la ley vetada. Pero en este caso procurarán incorporar todos los estudios que, según entendió el Ejecutivo, faltaban, “para acreditar cuántas personas están en situación de acceder a este sistema de moratoria”.
Según precisó Amavet “estamos terminando de delinearlo, así que posiblemente la semana que viene estará ingresando a la Cámara de Diputados”.