sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Larreta: ‘Se eligió deteriorar la convivencia política’

En una conferencia de prensa en la casa de la gobernación ciudadana organizada como respuesta a la determinación anunciada por el máximo mandatario el miércoles desde la Residencia de Olivos, Rodríguez Larreta señaló que: “Lo que vivimos ayer es exactamente lo contrario al diálogo, lo que considero que Argentina necesita”.

“Se eligió deteriorar la convivencia política justo en el momento en el que más se necesita la convivencia, se eligió la división. No vamos a sacar a la Argentina adelante con esa división”, enfatizó el funcionario, que en varias ocasiones reiteró las consecuencias de la falta de unidad: “Por eso estamos como estamos”.

“Nos encontramos con una medida improvisada e inconsulta que le saca fondos a la Ciudad para la provincia en el peor momento de la pandemia”, indicó y adelantó que su administración concurrirá a la Corte Suprema de Justicia para intentar revertir la decisión de Nación.

Asimismo, el mandatario porteño subrayó que desde un primer momento su postura para con Fernández y Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, estuvo representada por el “trabajar codo a codo”.

“Siempre voy a buscar la unidad de los argentinos, zanjar las diferencias, terminar con esas antinomias que tan mal le han hecho a nuestro país”, remarcó.

En un pasaje de la conferencia, reveló que el miércoles, un minuto antes del anuncio presidencial, recibió un mensaje del máximo mandatario con detalles de la decisión y no lo respondió.

Esa información le provocó enojo, afirmó el Jefe de Gobierno, porque es “una decisión que atenta contra la unidad de los argentinos” y, con la misma, se perdió “una oportunidad de generar una país distinto”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario