Larrarte: ‘Frigerio jamás trajo nada a San Salvador’

Un desvio precario quedo en forma permanente cerca de General Campos. Su estado es lamentable y no tiene ningun tipo de mantenimiento.

Ayer a la mañana, Frigerio estuvo en la Capital del Arroz. En la oportunidad habló en conferencia de prensa en el local partidario del Pro, luego camino por la calle Urquiza hasta el municipio donde fue recibido por el intendente municipal. Entre otras declaraciones, el ministro destacó que “las obras se hacen donde hacen falta y no donde gobierna un amigo y vamos a seguir trabajando en este sentido porque en este caso tampoco podemos volver atrás, sobre todo en el tema del federalismo, nos ha costado mucho y no vamos a dejar que esto se termine”, según publicó La Semana.

Además, dijo que el gobierno nacional hizo “obras donde había que hacerlas y no donde gobernaba un amigo; el que terminó con la política del látigo y la chequera”.

Ruta 18, abandono absoluto

En San Salvador esperan que se termine el enlace con General Campos de la autovía sobre la Ruta 18. En la trama vial, un desvío alternativo totalmente precario, lleno de pozos, en forma permanente. “Ya no tiene ningún mantenimiento y no está en condiciones de brindar transitabilidad y seguridad a las personas que pasan por ahí”.

“Es más, estamos muy preocupados por el distribuidor de tránsito que está por arriba de la ruta que es el nuevo acceso a General Campos que es donde están las vías del ferrocarril”, dijo. “Veníamos advirtiendo que cuando se retirara la empresa eso iba a quedar abandonado, lleno de pozos, prácticamente intransitable y eso que están sucediendo. Hay quejas permanentes de los vecinos, hemos elevado algunos reclamos a Vialidad Nacional que es quien tiene jurisdicción sobre la ruta 18 y quien debe realizar las tareas de conservación para la transitabilidad y la seguridad de las personas”, dijo el senador. De hecho, sostuvo que quienes conocen la ruta saben en qué condiciones ese encuentra ese tramo pero lo preocupante es quien cruza en forma esporádica y no conoce. “Viene a gran velocidad y se encuentra con esto. Puede ser, es algo que uno no quiere, pero lo podemos lamentar”, indicó.   

“La ruta 18 la recorro entera porque tengo un hijo estudiando en Concordia y tengo que concurrir asiduamente a Paraná. Es decir que la transito de punta a punta y desde hace mucho tiempo. No hay nadie trabajando y está en un completo y total abandono”, señaló. Los tramos centrales de la ruta, que cruzan por Villaguay, fueron abandonados desde hace cuatro años. “No hay nada, está totalmente parada”, dijo.

 San Salvador, al margen de todo

“Han hecho un reparto totalmente discrecional de las obras públicas que se ejecutan. Yo puedo hablar de lo que sucede aquí en esta zona. A San Salvador han venido nulos recursos. No hemos recibido ningún ATN; no hemos recibido obras importantes o de envergadura pese a necesitarlas», señaló Larrarte.

Entre otras necesidades, el intendente electo sostuvo que a la Capital del Arroz no llegó ni una sola vivienda. “Hemos pedido viviendas y no hemos recibido ninguna”, manifestó. En ese sentido. Acotó que se realizó un relevamiento y el resultado fue que hay 700 casos con necesidad comprobada. “Veníamos ejecutando planes de vivienda con la gestión anterior. No solamente del Plan Federal de Viviendas y Erradicación de Asentamientos Precarios sino el del plan Mejor Vivir que nos permitía resolver las situaciones de aquellas familias que tenían una vivienda pero que como familia había crecido en número y necesitaban una habitación o renovar el baño, de tener una cocina con mayor comodidad”, dijo.  

Asimismo, también se ejecutaba viviendas por intermedio del Iapv (Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda). “Hoy tampoco se le giran fondos al Iapv para que puedan realizan planes de viviendas. El plan de viviendas que se va a ejecutar es con fondos de la provincia; la Nación no está aportando nada”, indicó.

Tampoco han podido lograr extender las redes de agua y cloacas. “Ni un solo metro de extensión de redes de agua o de cloacas. Ni una sola posibilidad de introducirnos dentro de los planes de mejoramiento, Nosotros tenemos un plan de mejoramiento de agua y cloacas porque tenemos ya algunos inconvenientes en nuestra ciudad. Lo hemos presentando en Nación para su financiamiento y no hemos logrado obtener ni un solo centavo para ejecutar ese tipo de infraestructura», sostuvo Larrarte.

“Nos llama la atención que hagan declaraciones de esta naturaleza porque se contradicen plenamente con la realidad que nos toca vivir. El federalismo lo invocan de la boca para afuera pero en los hechos nunca lo ejecutan”, dijo.

A la Capital del Arroz solo llegó $ 1 millón para la compra de luces leds y otros $ 2 millones para ejecutar una vereda y una calle entre la plaza y la municipalidad. “La de leds puede ser medianamente importante. Pero la otra es puramente estética y nosotros no le encontramos sentido ante el estado de necesidad que tenemos en otra materia”, indicó.

En total, la Nación remitió menos de $ 4 millones. Larrarte recordó que antes llegaba $ 2 millones en concepto del Fondo de la Soja que la Nación eliminó en 2018. “Ese dinero no compensa ni un año y medio del Fondo de la Soja que teníamos para ejecutarlo con decisiones propias. No que nos digan lo que tenemos que hacer en la ciudad, sino que nos manden dinero para que podamos decidir los sansalvadoreños que es lo que tenemos que hacer”, indicó.

“Cuando nos hablan de federalismo y nos invaden de esta forma diciéndonos que es lo que tenemos que hacer vemos que es una gran mentira”, indicó.  

Además, el senador hizo referencia a al programa de quita del IVA para los alimentos y el nuevo mínimo no imponible de Ganancias que tomo el gobierno nacional haciéndoles pagar el costo fiscal de las medida descontándolo de la coparticipación  a las provincias y los municipios. Al respecto, dijo que “con una voluntad plenamente electoralista, tomaron decisiones de neto corte político afectando, recursos que no eran propios sino de las provincias, dejando al margen a todos los gobernadores que, reunidos, tomaron la decisión de llevar el caso ante la Corte Suprema y la Corte les ha dicho a los gobernadores que tiene razón”, dijo.

Por último, dijo: “la verdad es que nos llama poderosamente la atención que dediquen totalmente su tiempo a hacer una campaña política”.

Entradas relacionadas