lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lapiduz indicó que el fallo es sólo para usuarios residenciales y no implica no pagar nada

Además, dijo que hace tiempo que vienen trabajando con la ONG Asociación de Consumidores Entrerrianos (Adecen) que es la única que tiene matrícula en Entre Ríos para representar a los usuarios. En ese sentido, dijo que la ONG tiene legitimación activa-colectiva. “Es como si fuera un sindicato que representa al colectivo de los obreros. Cuando un sindicato firma un convenio es para todos los que estén en ese rubro o comprendidos en ese convenio”, explicó a Radio Ciudadana (FM 89.7).

En este caso concreto, se trata de los usuarios residenciales y pequeños consumidores rurales. Y por ello, recalcó que el fallo no abarca a los comercios o la industria.

En respuesta a la circulación de un mensaje que invitaba a los usuarios a acercarse hasta un estudio jurídico para sumarse al amparo, Lapiduz aclaró que la medida judicial abarca a todos los usuarios residenciales. “Por el momento no hay que hacer nada más. No es necesario hacer nada para ser protegido con la medida cautelar”, indicó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario