sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

LAPIDARIO : Las máquinas de Tabacalera del Litoral están en poder de Massalin Particulares y Seró no las devuelve

En un fallo del 19 de agosto de 2014, al que DIARIOJUNIO tuvo acceso, los camaristas Mateo José Busaniche ; Daniel Alonso y Cintia Gomez, dan cuenta que “los elementos objeto de secuestro (maquinas y demás) que habrían sido transportados para su resguardo … en las dependencias de la firma Massalin Particulares y su traslado en prácticamente 14 medios de transporte hacia las instalaciones que la firma posee en Goya, Corrientes”.

El presidente del tribunal al respecto dijo “considero que tal medida no parece razonable, dado que el resguardo de los elementos secuestrados debe serlo de los imputados y de todas las demás partes del proceso, resultando arbitrario otorgar la custodia de los mismos a una empresa que se ha constituido en querellante en la causa y que, como tal, tiene interés en la forma en que se dirima la cuestión”.

Podría ocurrir, sigue diciendo, que la custodia este en cabeza de Gendarmería Nacional (o cualquier otra fuerza) y tales instalaciones hayan sido cedidas a fin de resguardar los elementos, circunstancia esta que seguiría siendo irregular dado que, reitero, no es razonable que los elementos de prueba se encuentren en instalaciones de uno de los querellantes y en otra jurisdicción territorial diversa de la que corresponde a esta magistratura”.

A partir de allí le indican al juez que “deberá en forma inmediata adoptar todas las medidas a fin de corregir la irregularidad…”.

Así voto el juez Alonso y fue acompañado por los otros dos jueces. El punto es que esto ocurrió hace ya más de 4 meses y las cosas siguen igual.

Lo que debe destacarse, es la coincidencia de apuntar contra la multinacional Massalin, del mismo modo que lo hizo uno de los procesados, Rey Purulla quien denunció la connivencia entre esa multinacional y organismos del Estado para voltear a su competencia.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario