Lanzaron un programa de capacitación para separación y clasificación de residuos urbanos

El acto se realizó hoy y contó con la presencia del titular de la cartera entrerriana, Angel Giano; el intendente Gustavo Bordet; y el presidente de Cafesg, Hugo Ballay. Los objetivos centrales de esta iniciativa apuntan a capacitar recursos humanos en la separación y clasificación de materiales recuperables provenientes de residuos urbanos y a contribuir a la inclusión de los recolectores informales de la basura en la gestión integral de residuos sólidos urbanos.

Ballay brindó la bienvenida a los presentes y señaló que “este programa demuestra la continuidad de infinitos convenios que se van firmando, pero más allá de estas formalidades lo importante es que llegamos a los hechos concretos y realmente son muchísimos los casos que podríamos enumerar, en el marco de este trabajo conjunto con el Ministerio y la municipalidad”, indicó.
El presidente de la Cafesg resaltó luego la experiencia del organismo en este tipo de intervenciones. “Hace cuatro años atrás, cuando cumplíamos roles distintos en Cafesg con el ministro Giano, empezamos a pensar en el trabajo de los Promotores de Salud que hoy participan en este programa que lanzamos como auxiliares docentes. En aquel entonces llamó la atención, recibimos críticas y algunos no creían que iba a funcionar; sin embargo hoy existe un reconocimiento generalizado al trabajo que realizan esas personas”, ponderó.
Por último, manifestó “el compromiso desde Cafesg de continuar con todas las acciones que apunten al desarrollo social y económico de la Región ”.

Giano: “Apuntamos a la construcción de una nueva política social”

Al hacer uso de la palabra, el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, destacó que “este programa constituye una aplicación de políticas sociales diferentes, que contemplan el mejoramiento de la calidad de vida y una salida laboral para los beneficiarios, con el retorno al trabajo digno mediante la capacitación”.
Giano puso también de relieve “la articulación y el trabajo conjunto entre municipio, Ministerio y Cafesg, que lamentablemente no se pudieron alcanzar con la gestión comunal anterior”, recordó.
Más adelante, el ministro rescató la trayectoria de trabajo de Cafesg en aspectos que hacen al Desarrollo Regional. “Si en Concordia había un 78% de pobres, hoy hay un 27%. Seguramente contribuyó en el descenso de esos índices la tarea de Cafesg en capacitación y en los treinta programas aproximadamente que lleva adelante”, enfatizó.
Para finalizar, Giano remarcó que “para esta gestión provincial la mejor política social es la que se trabaja con los propios beneficiarios y ellos mismos forman parte de la solución, lo cual representa en definitiva la construcción de una nueva política social. A través de este programa se beneficia a dos zonas que tienen problemas con los residuos. Se capacitará para solucionarlos y así mejorar la calidad de vida de las familias, el entorno y, a futuro, la del barrio”, concluyó.

Bordet: “A los problemas ambientales hay que abordarlos articuladamente”

A su turno, el intendente Bordet manifestó su satisfacción “por la firma de este convenio, porque en Concordia el tema de los residuos sólidos viene de larga data; y esta gestión considera imperioso poder contar con una planificación en cuanto al ordenamiento de su tratamiento. En este sentido, este programa fortalece muchísimo las actividades que ya venimos realizando en la materia”, comentó.
En ese orden de ideas, Bordet subrayó que “si de algo estamos convencidos es que a este tipo de problemas hay que abordarlos articuladamente; en este caso con organismos del Estado como el Ministerio de Salud y Acción Social y Cafesg; pero también, y fundamentalmente, con los vecinos, que son a quienes se les ha resentido la calidad de vida por las malas condiciones medioambientales que los rodean, a raíz de los problemas en el tratamiento de los residuos”, afirmó.
Como cierre, Bordet agradeció particularmente a Cafesg “porque siempre nos está apoyando en este tipo de proyectos que hacen al desarrollo local, y en esto tiene un rol preponderante”, consideró.

Metas específicas

-Promover la separación diferenciada de los residuos sólidos domiciliarios urbanos.

-Transferir conocimientos básicos sobre técnicas de reciclado de Residuos Sólidos Urbanos.

-Posibilitar la introducción del alumno, a la problemática de los residuos, tanto en los aspectos técnicos, sanitarios, sociales como económicos.

-Fomentar a la minimización de volúmenes de residuos en el vertedero con la consiguiente minimización de impactos ambientales que los mismos producen en el medio.

-Reconocer los diferentes componentes de los residuos y su utilización específica en el marco de técnicas de reciclaje.

-Dominar de las técnicas sanitarias en la elaboración de compost (mejorador de suelo barato y de alta calidad que produce mayores beneficios que los fertilizantes sintéticos).

-Conocer las propiedades y características del compost y su apropiada utilización en la agroindustria local.

Metodología de trabajo

Se dictarán clases teóricas y prácticas. Las clases teóricas se implementarán utilizando material didáctico como apuntes de bibliografía específica en esta área de conocimiento, videos, imágenes y audiovisuales. Las clases prácticas se realizarán en aula en forma de talleres y el campo, en forma de práctica en terreno. Es de destacar que se utilizará material de apoyo audiovisual (videos y diapositivas).
En las clases prácticas se hará hincapié en la utilización de elementos de protección personal y de control de procesos de elaboración del compost.
El curso estará a cargo de la licenciada en Salud Ambiental Valeria Belmonte, responsable del diseño del material teórico-práctico y del dictado de clases teóricas y prácticas en terreno, y tres auxiliares (Promotores de Salud de Cafesg) que colaboraran en el dictado de clase, trabajo en talleres y práctica en terreno.
El dictado se extenderá por un lapso de tres meses, a razón de cuatro encuentros mensuales de 2 horas cada uno. Participarán 150 personas de los barrios El Silencio y Ex Aero Club.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies