miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lanzaron la Liga de Gobernadores en medio de la puja por la coparticipación y con el objetivo de impulsar el federalismo.

La Liga de Gobernadores fue presentada en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) tiene como objetivo alcanzar “más federalismo y unidad nacional”.

Su presentación y lanzamiento se da en un contexto de tensión por la quita del punto de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, lo que fue llevado a la Corte Suprema por el distrito y se volvió una disputa con Nación.

Asimismo, el Gobierno nacional le dio impulso a un proyecto de ley para modificar la composición de la Corte Suprema de Justicia.

En ese marco, Kicillof publicó que “es tiempo de construir consensos estructurales respecto a políticas para el desarrollo productivo y la generación de empleos de calidad”.

“Estamos estudiando alternativas para federalizar las políticas que permitan transformar los planes sociales en trabajo genuino y digno”, subrayó.

En efecto, los que conforman la Liga, además de Kicillof, son Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Mariano Arcioni (Chubut); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Sergio Ziliotto (La Pampa); Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Ahuad (Misiones); Gustavo Sáenz (Salta); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Sergio Uñac (San Juan); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

“Queremos representar a nuestras provincias sean estas gobernadas por radicales, peronistas, movimientos provinciales o del PRO, perteneciente al Frente de Todos o Juntos por el Cambio”, juraron con la firma.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario