Lanzaron en Buenos Aires las obras de la Autopista Mesopotámica

Con un costo de alrededor de 500 millones de pesos, 360 millones de los cuales se invertirán en Entre Ríos, se anunció en detalles los distintos tramos que la obra tendrá en nuestra provincia.
El primer tramo comprenderá la zona que va desde Gualeguaychú hasta Colonia Elías, el segundo tramo se extenderá hasta la intersección con la ruta provincial 29, el tercer tramo va desde el norte de Colón hasta el peaje de Yeruá, el cuarto llega hasta el arroyo Ayuí Grande y finalmente, el quinto tramo se extiende hasta el río Mocoretá.
Tras las explicaciones brindadas por técnicos representantes de las empresas que tendrán a su cargo las obras, hizo uso de la palabra el gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, quien agradeció al ministro De Vido la deferencia mantenida para con el Gobierno entrerriano. «Siempre tuvo las puertas abiertas», dijo Busti, destacando que desde el primer momento se mostró interesado en la Autopista Mesopotámica y puso toda su disposición en favor de ella.
Busti también hizo hincapié en la firma de un fondo fiduciario que permitirá a la provincia contar con una suma superior a los dos millones de pesos, a pagar en 84 meses con un interés anual del 6 por ciento. «Este dinero permitirá a varios municipios entrerrianos realizar obras que, de otra manera, no se podrían hacer», dijo el gobernador.
Asimismo, recalcó la importancia de la obra de la autopista, habida cuenta que tendrá influencia en varios aspectos, más allá del de una mayor comodidad de tránsito.
Por su parte, el ministro De Vido dijo que la obra es parte de un proyecto que apunta a unir todo el país y terminar con zonas históricamente marginadas.
Finalmente y de acuerdo a lo expuesto por los técnicos, serán varias las intersecciones a construir, lo que es importante habida cuenta que las mismas significarán incluir en la obra a las ciudades situadas a la vera de la futura autopista.

Entradas relacionadas