LANZAMIENTO: Martínez Garbino vaticinó “una campaña sucia” en su contra

Martínez Garbino destacó también que la educación, la salud y la seguridad serán los ejes de su propuesta y prometió recorrer “localidad por localidad llevando nuestro mensaje e ideas; tratando de generar un debate serio y profundo”. Además, “como hombre de Gualeguaychú”, se refirió al conflicto suscitado con Uruguay por la instalación de las pasteras y aseguró que “es necesario dejar un problema tan delicado y extremadamente complejo por fuera de toda disputa partidaria”, bregando a su vez para que el Presidente de la Nación, Néstor Kirchner, “encuentre una solución satisfactoria”. Por su parte, Solari definió a la CE como “la opción distinta que necesitaban los entrerrianos”.

Como anfitrión y candidato a intendente de Paraná, el concejal Aldo Bachetti, agradeció y se manifestó “orgulloso” del acompañamiento de las figuras nacionales que se hicieron presentes, y destacó que “en la diversidad y el consenso nos sentimos fortalecidos”.
Antes de iniciar su discurso, Martínez Garbino anunció que el intendente de Morón, Martín Sabatella, debió retirarse de Paraná para asistir a un encuentro de “Marco Ciudades” en dicha localidad. Agradeció a las personalidades nacionales que lo acompañaron en el acto, y destacó la figura de quien lo acompaña como candidato a vicegobernador, quien es “un hombre que viene del radicalismo y forma de un amplio sector radical que apuesta como solución y construcción de alterativas al consenso y la concertación”.
Recordó además que la Concertación Entrerriana “no es un partido político sino una confluencia de actores y sectores con distintas identidades y orígenes, pero que pese a ello se presenta como una alternativa en Entre Ríos”. En esta línea, rememoró los dichos de la hermana Martha Pelloni durante una recorrida por Colón: “Por distraernos en el 30 por ciento que nos separa perdemos de vista el 70 por ciento que nos une”.
Aseguró que el objetivo y la razón de ser de la CE es “la referencia y la visión provincial” ya que se trata de “distintos sectores con miradas diferentes en el nivel nacional” pero que “nace al calor de la necesidad de generar un nuevo modelo de provincia”. “Hace 23 años que hay quienes dicen cómo hay que gobernar, y nosotros creemos que hay mucho más por explorar y conocer en la política».
«Quizá sea el momento de recuperarnos como sociedad, replanteando el concepto de sociedad porque hoy por hoy están en crisis los servicios esenciales que la definen, con muchos sectores excluidos de cuestiones mínimas de salud, educación y seguridad”, señaló el candidato a gobernador. En ese marco, destacó que “la obligación indelegable de quienes gobiernan es incorporar a esos vastos sectores». Al respecto, anunció que «los ejes de la campaña girarán en torno al reordenamiento del Estado, sin soluciones mágicas ni manos maestras, sino con el compromiso de un manejo transparente de la cosa pública; entendiendo la concepción del poder no en función de unos pocos y no con el poder por el poder mismo; sino con un poder que sea más democrático, más participativo, y que -sin descuidar la necesidad de los liderazgos naturales – se construye con la participación de todos”.
Ante esto, anunció que “seguramente asistamos a una campaña sucia, basada en la diatriba, la descalificación y el rotulaje” pero aseguró que “no vamos a entrar en esa campaña porque estamos para integrar y sumar”. “Todos los sectores son necesarios, pero no es a partir de un pensamiento único y hegemónico, sino con el debate serio y sincero es que vamos a encontrar el camino que permita a esta provincia salir adelante. Preferimos el debate y la disidencia, pero con el respeto mutuo y la voluntad firme de una construcción en común”, añadió.
Adelantó que “uno de los ejes de la campaña será el sistema educativo, que se convierte en la existencia y la razón de ser de una propuesta diferente”, y expresó que “las crisis no se solucionan con políticas sociales parciales”. Señaló que “la educación que da integridad es esencial, pero recuperando la escuela pública, que hoy tiene maestros mal pagos y niños mal comidos”.
“Necesitamos una Entre Ríos que con todos los recursos que cuenta y que ha cumplido un rol histórico y fundamental en la reorganización del país vuelva a estar en los primeros planos. Esta es la provincia que queremos: grande, abarcativa, igualitaria en sus oportunidades para todos los entrerrianos, que sea una provincia que incluya. Por eso hoy, 27 de noviembre, iniciamos formalmente la campaña donde recorreremos localidad por localidad llevando nuestro mensaje, ideas y propuestas; tratando de generar un debate serio y profundo”.
Antes de dar paso a las preguntas de los periodistas, Martínez Garbino resaltó que “como hombre de Gualeguaychú” no podía evitar realizar una referencia al conflicto por la instalación de las pasteras en Uruguay, y remarcó que se trata de “un tema extremadamente complejo y delicado” por lo cual “es necesario dejarlo afuera de toda disputa partidaria y de toda campaña política”. Aunque evitó brindar mayores declaraciones al respecto, sentenció: “Hago votos para que el Presidente Kirchner encuentre una solución satisfactoria”. Más adelante, consultado por los hombres de prensa, dijo que “es necesario apostar al diálogo entre los Presidentes” de ambos países, pero explicó que “si eso no se ha logrado es porque ambos tienen detrás un entramado político que busca sacar un provecho personal del tema”.
Por último, invitó a los presentes, en su mayoría periodistas, a acompañarlos para que “en la Entre Ríos de hoy se genere una alternativa política por fuera de las estructuras tradicionales, con vocación de poder, queremos ser gobierno estamos en condiciones, tenemos la gente y las banderas necesarias para cumplir con ese cometido”. Agradeció a los referentes nacionales que “con su presencia están marcando la necesidad de generar algunos marcos referenciales de reflexión política para discutir ideas, debatir programas y que la política no se convierta en el mero hacer sino –como decía el Papa Paulo VI- la política es la herramienta más importante de la vocación de servicio”.

El discurso de Solari

En un breve discurso, Solari calificó a la CE como “la opción distinta que necesitaban los entrerrianos” y aseveró que “la democracia necesita de un oficialismo fuerte, pero con una oposición igualmente fuerte”. Por ello, consideró que la propuesta de la CE es “una colaboración a la democracia”.
Aseguró que su pretensión es “acercar la historia y los principios del radicalismo”, y destacó que las figuras nacionales presentes son “ejemplos de que se puede gobernar beneficiando a la mayoría de la gente y actuando con honestidad”. “No hay contraposición entre gobernar bien y manejar con honestidad los recursos del Estado”, agregó.
“La política y el manejo del gobierno deben ser cada vez más transparentes, y ése será el objetivo de nuestro gobierno”, sentenció. A su vez, sostuvo que “es mentira eso que nos hacen creer que todos somos iguales y por eso hay que seguir votando siempre a los mismos que ya están” y asumió como “una obligación” el “dar esta opción a los ciudadanos a través de ejes programáticos y coincidencia de conductas que compartimos a lo largo y a lo ancho de la provincia, teniendo como Norte la vocación de servicio”.
Acompañamiento nacional

Estuvieron presentes el ex intendente de Rosario y actual diputado nacional, Hermes Binner (Partido Socialista-Santa Fe); el intendente de Rosario, Roberto Lifschitz; el senador nacional Rubén Giustiniani (Santa Fe); el diputado nacional Claudio Lozano (Bloque Emancipación y Justicia-Capital Federal); el presidente del banco Credicoop y ex vicepresidente de Boca Juniors, Carlos Heller; la diputada nacional María del Carmen Alarcón (Movimiento Pampa Sur-Santa Fe); la diputada nacional Marina Cassese (Bloque Justicialista Nacional-Buenos Aires); el secretario general de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa (APYME), Juan José Sisca; el titular de la Red Federal de Laicos de la República Argentina, Jorge Antúnez y el secretario gremial del Partido Comunista (PC), Mario Alderete.
Entre las figuras provinciales participaron el candidato a intendente de Gualeguaychú, Luis Leissa; el candidato a intendente de Paraná, Aldo Bachetti; el diputado nacional Juan Carlos Lucio Godoy (Concertación Entrerriana); el candidato a senador provincial, José Iparraguirre, y la ex diputada provincial, Ana D´Angelo.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies