Landra: ‘para quienes creen que está todo bien, en octubre van a tener una encuesta. Y esa encuesta va a ser negativa’

“Yo vengo de Entre Ríos, más allá de la General Paz, donde hasta hace un tiempo la fragua y el martillo se escuchaban todos los días. Hoy ya no se escucha tanto, lamentablemente la situación económica en el interior no es tan buena como en Buenos Aires parece”.

“Vemos con mucha tristeza la perdida de las fuentes laborales de las pymes, de los pequeños emprendimientos agrícolas, porque el interior no es solamente soja, también hay pequeños productores que se dedican a la horticultura, a la avicultura, a la ganadería que con este gobierno han ido perdiendo sus propiedades con tasas de intereses casi usurarias”, indicó.

“Por ahí me pregunto si se compensó a las distribuidoras de energía ¿Cuándo vamos a compensar las heladeras de los argentinos si están vacías?, ¿Cuándo le vamos a sacar el IVA a la canasta de los alimentos? Alguna vez tenemos que pensar en los que menos tienen”, exhortó.

Al mismo tiempo, reflexionó sobre el ofrecimiento de crédito de la Anses a los jubilados para pagar los servicios, los medicamentos. “¿Cómo puede ser que el Pami esté ausente para pagar los servicios de sepelio? ¿Qué los viejos no tengan para pagar el alquiler? ¿Eso es Cambiemos? Bueno, está todo muy bien entonces”, sostuvo.

“Siento vergüenza que Cambiemos le haya quitado el 40 % a Ciencia y Tecnología cuando necesitamos ser más independientes, menos dependientes. Yo estudie en la universidad pública y sigo trabajando todos los días y soy de los radicales nunca ocupe un puesto rentado. Al contrario, soy de los radicales que vivo por un radicalismo que debe ocuparse del engrandecimiento de todos los argentinos”, señaló.

Landra se ubicó al margen de la grieta. “No estoy con los más allá de la grieta ni con los menos de la grieta. Cada vez son más los argentinos que están excluidos de un montón de cosas. Los invito a caminar por los barrios de Paraná o de cualquier ciudad de la Argentina. Les voy a contar un caso muy especial. Yo conozco un chico que se llama Gabriel, que no se puede valer por sus propios medios, vivía en una villa miseria en Paraná en una calle que se llama Croacia Norte. Los desalojaron de la villa miseria y ahora vive en un basural y no encuentro a nadie de Cambiemos preocupado por cambiar la realidad de los chicos con capacidades diferentes. Si por saber si hay una pensión bien dada o mal dada”, dijo.

“Busquemos otra gente, busquemos a los evasores, pero parece que aquí con sacarles las retenciones a las mineras estamos todo bien pero no con sacarles el IVA a la canasta de alimentos”, expresó.

“Les pido que reflexionen y no les sigan dando cheques en blanco a una sociedad que los ha ninguneado, los ha maltratado y solamente algunos ha tenido una relación un poco más franca. Macri se ha equivocado en el camino; Macri no ha sido lo mejor que le puede pasar a la Argentina. Y con el cuento de que en algún momento estábamos en peligro, sí, ahora estamos en peligro de no poder comer. Ahora estamos en peligro de no poder pagar nuestros impuestos. Ahora estamos en peligro de no poder cumplir con algo tan soberano como poder educar a nuestros hijos”, señaló.

“Cambiemos está muerto, esta liquidado. Está en la sala velatoria. No soy cardiólogo, soy funebrero, solamente falta que lo llevemos al cementerio. Por supuesto que, con los chicos de allá del fondo, con los trapos que ellos levantan, ¡cascote sobre cascote vamos a construir el radicalismo y la Argentina que nos merecemos todos!”, finalizó diciendo el dirigente paranaense.

Entradas relacionadas